¿Quieres trabajar en casa y ganar dinero con tu ordenador como blogger? ¿O simplemente quieres empezar un blog sobre tu vida o tus intereses por diversión?
Comenzar un blog puede parecer una idea abrumadora cuando no sabes por dónde empezar pero no te preocupes, es muy fácil crear un nuevo blog en menos de media hora, incluso si no tienes ningún conocimiento técnico o experiencia en blogs o creación de sitios web.
1. Elija una plataforma para crear blogs
Muchos bloggers principiantes se desaniman en el primer obstáculo: la elección de una plataforma de blogs.
Esto se debe a que hay muchas opciones para elegir y puede ser realmente confuso tratar de decidir cuál es la mejor cuando realmente no sabes lo que estás buscando.
Algunas de las plataformas de blogs más populares en 2018 incluyen:
- WordPress.org
- WordPress.com
- Wix
- SquareSpace
- Tumblr
- Medium
- Weebly
- Blogger
- Ghost
- Otros
Entonces, ¿cómo sabes qué plataforma elegir? ¿Y por qué está WordPress ahí dos veces?
Esencialmente hay dos opciones cuando se trata de utilizar una plataforma de blogs: puedes comprar tu propio alojamiento web y nombre de dominio e instalar software de blogs en él, o puedes utilizar un servicio totalmente alojado donde se encargan de la mayor parte de la configuración por lo que todo lo que necesita hacer es personalizar y escribir sus entradas de blog.
En la lista anterior, todos los servicios están completamente alojados aparte de WordPress.org
Sé lo que estás pensando. El alojamiento completo suena genial, ¿verdad? Bueno, ciertamente puede parecer así si eres un principiante y muchas personas empiezan en una de estas plataformas. Pero también tienen algunas desventajas bastante significativas.
Principales ventajas de los servicios de blog alojado son:
- Son rápidos y fáciles de configurar y usar
- Ofrecen diferentes temas y opciones de personalización para que puedas hacer tuyo tu blog.
Desventajas:
- No eres realmente dueño de tu sitio o tiene el control total: Si la plataforma se cae o deja de funcionar, podrías perder tu blog.
- Tu cuenta también puede ser suspendida en cualquier momento.
- Las opciones de diseño y personalización son limitadas.
- Las opciones de la monetización son limitadas: usted no puede poder agregar características del ecommerce y algunas plataformas no permiten que hagas el dinero de su blog en todos.
- Puede ser difícil cambiar a una plataforma diferente más tarde.
- Los servicios gratuitos son a menudo de marca o tienen publicidad con la que usted no ganará dinero.
Por estas razones recomiendo que todos los que empiezan un blog que quieren tomar en serio o ganar dinero en algún momento en el futuro utiliza WordPress.org desde el principio.
Conozco a mucha gente que empezó con servicios alojados y se arrepintió más tarde cuando se sintieron limitados por la plataforma.
Sí, hay un poco de curva de aprendizaje en comparación con otras opciones (¡pero es más fácil de lo que piensas!) y tendrás que encargarte de tu propio mantenimiento, como copias de seguridad, pero tendrás el control total de tu blog para personalizarlo y hacerlo crecer a tu gusto.
¿No está convencido? Aquí hay algunas razones más para elegir WordPress:
- Es gratis (sólo tienes que pagar tu propio hosting y un nombre de dominio)
- Hay miles de temas y plugins gratuitos y de primera calidad para ampliar y personalizar su sitio.
- Cuenta con el apoyo de una comunidad amplia y amigable que puede ayudarle con cualquier problema o pregunta.
- Está optimizado para SEO
- Es seguro y se actualiza regularmente.
Debido a que WordPress es una opción mucho mejor que los otros servicios, el resto de esta guía te guiará a través de los pasos que necesitas seguir para crear tu propio blog de WordPress.
2. Elige un buen nombre de dominio para crear tu blog
Puede que si estás leyendo esto, te estés preguntando ¿qué es un nombre de dominio?
Pues bien, un nombre de dominio es el nombre que identifica a un sitio web o blog y es único e irrepetible. Es equivalente a tu dirección de la empresa u oficina. Sin una dirección los clientes no te podrán encontrar, lo mismo significa el nombre de dominio para los negocios en internet, permite que tus clientes te ubiquen.
Un nombre de dominio tiene la forma de: www.tunombrededominio.com y consta de 2 partes importantes, el nombre (tunombrededominio) y la extensión a la que se denomina TLD (Top Level Domains o Dominios de Primer Nivel), puede ser .com, .net, .org, .info, etc. Existen varios tipos de extensiones de dominio, sin embargo, las cuatro anteriores son las más importantes en orden de relevancia.
Los nombres de dominios son únicos, esto significa que en el momento que registras un nombre de dominio (lo compras) ya nadie más podrá comprarlo, por lo menos por el tiempo que el mismo te pertenezca. De esta manera si quieres registrar un nombre de dominio, primero debe estar libre y disponible dicho nombre.
Se pueden utilizar dominios hasta de 67 caracteres de largo.
Números y letras son permitidos en el contenido de los dominios, pero no se permiten espacios ni caracteres especiales (por ejemplo, =, &, $, tildes, etc.).
En cualquier caso, lo más recomendable es que los dominios sean cortos y fáciles de recordar y escribir.
Cómo elegir un buen nombre de dominio
Si quieres tener un nombre de dominio que sea adecuado para tu sitio web o blog, debes pensar primero en tu nicho de mercado: de qué piensas hablar en tu sitio, qué soluciones piensas aportar y a quiénes van dirigidos tus temas y soluciones. Si tienes esto y claro: lo siguiente es realizar una búsqueda de palabras clave.
Si lo que quieres es que las personas te encuentren en Google o en otros buscadores, la mejor opción para tu nombre de dominio es que contenga las palabras claves de lo que hace tu empresa (en caso de que tengas una) o de lo que piensas ofrecer.
Esto es así porque la mayoría de las búsquedas que se hacen en internet, se realizan para encontrar soluciones y no para buscar nombres de personas o empresas.
Imagínate que ofreces soluciones para bajar los triglicéridos, ya sea porque eres nutricionista o has superado esa enfermedad y deseas compartir tus conocimientos, lo ideal es ver qué es lo que buscan las personas respecto a este tema, antes de inventar un nombre relacionado con frases que nadie esté buscando. Para esto te será de mucha utilidad la Herramienta de Palabras Claves de Google.
Realizar Análisis de Palabras Clave y Comprar el Nombre de Dominio
Lo ideal es elegir una frase que tenga una buena cantidad de búsquedas globales mensuales y que cumpliera con las condiciones de un buen dominio y además estuviera disponible claro.
Esto normalmente puede tomarte más tiempo, deberás hacer varias pruebas antes de hallar la palabra clave correcta y que además esté disponible como dominio.
Ten paciencia en esta parte y no te apresures, es mejor tomarse su tiempo para conseguir un buen nombre de dominio.
3. Elige una plataforma de hosting para tu WordPress
WordPress es un software y necesitas instalarlo en tu ordenador. Aunque técnicamente puedes instalarlo en tu propio ordenador, tendrías que dejarlo en línea 24 horas al día, 7 días a la semana y asegurarte de que está protegido contra ataques de seguridad.
Para la mayoría de la gente esto no es práctico, por lo que en su lugar puede alquilar espacio en otro equipo que está configurado específicamente para servir sitios web: un servidor web.
Puedes alquilar un servidor completo (ordenador), pero para la mayoría de la gente es suficiente con optar por el alojamiento compartido, donde un servidor aloja muchos sitios web de otras personas también. Esto es mucho más barato que el alojamiento privado y no tendrás que actualizar a un servidor privado a menos que tu blog se vuelva muy grande y tenga mucho tráfico.
Hay literalmente millares de anfitriones de la tela hacia fuera allí así que éste puede ser otro escollo si usted tiende para conseguir paralizado por demasiada opción.
Para mantener las cosas simples, voy a seguir adelante y recomendar Bluehost. Hay muchas razones por las que Bluehost hace un buen anfitrión para su blog de WordPress incluyendo:
- Planes asequibles a partir de 2.95€ al mes (o menos si están llevando a cabo una promoción)
- Gran apoyo 24 / 7 por lo que siempre hay alguien para ayudar si su blog de repente se cae o es hackeado
- Han existido desde 1996 y han albergado millones de blogs
- Ofrecen un proceso de instalación con un solo clic para WordPress
- Su servicio de hosting es rápido y seguro.
Para crear una cuenta con Bluehost, ve a bluehost.com y haz clic en el botón verde «Get Started Now»:
A continuación, puedes elegir su plan de hosting. Si estás seguro de que solo quieres crear un blog, puedes optar por el paquete Básico. Si piensas que puedes querer crear más blogs o sitios web en una fecha posterior, vale la pena pagar un poco más por uno de los otros paquetes, ya que soportan sitios y espacio web ilimitado.
De esta manera, obtienes un nombre de dominio gratis con cada paquete de Bluehost y puede elegirlo en la siguiente página. Si aún no tienes un nombre para tu blog, piensa en algo corto y memorable. Es mejor ir por un .com si está disponible.
Si no puedes decidirte por un nombre de dominio, puedes hacer clic en la parte inferior de la página para continuar sin elegir uno y decidirlo más tarde.
A continuación, te llevará a un formulario para rellenar tus datos personales y la información de pago. También puede elegir la duración de su plan (de 12 a 60 meses – más tiempo es más barato) y añadir funciones adicionales como Sitelock Security y herramientas de SEO si lo deseas.
Una vez que hayas aceptado los términos de servicio y pulse el botón Enviar, su cuenta se abrirá y podrá acceder a ella y empezar a configurar su blog inmediatamente. Se le enviará un correo electrónico de confirmación con sus datos de acceso.
4. Instalar WordPress
Cuando inicies sesión en su cuenta de Bluehost cPanel, verá muchos iconos diferentes para administrar las diferentes partes de su alojamiento web.
Desplácese hacia abajo hasta la sección «sitio web» y selecciona «Instalar WordPress» – haga clic en el botón Instalar.
A continuación, debes introducir tu nombre de dominio:
Finalmente, marca la casilla para decir que has leído los términos y condiciones y haz clic en el botón de instalación.
Tomará sólo un par de minutos para que tu blog de WordPress se instale. Cuando hayas terminado se le llevará a una pantalla con un enlace a la página de administración, y su nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en su sitio (esto es diferente a su nombre de usuario y contraseña de alojamiento web). También se le enviará esta información por correo electrónico.
Ya puedes consultar tu blog en www.tunombrededominio.com
5. Configurar la plantilla o tema de WordPress
Tu nuevo blog de WordPress está instalado con un tema básico, pero probablemente quieras cambiarlo por uno de tu elección.
Accede al panel de control de WordPress en www.yourdomain.com/wp-admin
Ve a Apariencia > Temas en el menú y haz clic en «Añadir nuevo tema».
A continuación, puedes buscar un tema libre desde WordPress. Incluso puedes hacer clic en el filtro de características y comprobar «blog» para ver todos los temas de WordPress diseñados para blogs.
Esta es una forma de buscar temas de WordPress, pero también puede buscarlos en línea en WordPress.org o en directorios premium como ThemeForest.
Para instalar un tema que ya hayas descargado, haz clic en el botón «Cargar tema».
Una vez que hayas encontrado un tema que te guste, puedes hacer clic en el botón «instalar» y luego en el botón «activar» para usarlo en tu blog.
La mayoría de los temas te permiten cambiar cosas como colores, fuentes, logotipos e imágenes. Para ello, ve a Apariencia > Personalizar y verás un menú de cosas que puedes cambiar.
Puedes previsualizar tus cambios en tiempo real para que no tengas que ir y venir entre la página de inicio del blog y tu panel de control.
6. Crear los primeros posts y páginas
Una vez que estés satisfecho con el diseño de tu blog, ¡es hora de crear contenido!
En WordPress los «posts» son tus únicos posts de blog que crearás cada vez que actualices tu blog, y las «páginas» son contenido estático que quieres poner fácilmente a tu disposición, como por ejemplo tu página de «acerca de».
Puedes crear posts y páginas yendo a «posts» o «pages» en el menú y luego «add new».
Para añadir un nuevo mensaje, escribe un título, compón su mensaje en el cuadro de texto grande (el editor es muy similar a Word y otro software de procesamiento de texto, por lo que debería encontrarlo bastante sencillo).
Para añadir imágenes a tu mensaje, haz clic en el botón «añadir medio» y selecciona el archivo desde tu ordenador. También puedes arrastrar imágenes directamente desde el escritorio al compositor.
Puedes ordenar tus mensajes en categorías para que sean más fáciles de navegar en tu blog.
Puedes hacer clic en el enlace para crear una nueva categoría mientras creas tu mensaje, o simplemente marcar la casilla de una categoría que ya hayas creado.
Puedes encontrar una guía más detallada para crear un post en el códice de WordPress.
Una vez que hayas terminado de escribir tu mensaje, pulsa el botón «Publicar» en la parte superior derecha para ponerlo en directo.
Si quieres programar tu publicación para una hora o fecha posterior, haz clic en el enlace «Editar» junto a «publicar inmediatamente» y elige una hora y una fecha.
Bienvenido al mundo del Blogging
Ahora tienes un blog muy bonito con al menos un post: ¡enhorabuena!
Vale la pena tomarse un tiempo para explorar la interfaz de WordPress y experimentar con la personalización para modificar su diseño.
la opción de plugins es la más útil de WordPress para ampliar la funcionalidad de tu web. Con los plugins puedes hacer cosas como añadir un control deslizante de imagen, crear formularios fácilmente y añadir botones de social sharing a tu mensaje. Cualquier cosa que quieras hacer con tu sitio, lo más probable es que haya un plugin para ello.
Puedes navegar por los plugins desde el panel de control haciendo clic en Plugins > Añadir nuevo.
También vale la pena echar un vistazo a algunos de nuestros otros tutoriales para ver todas las cosas que puedes hacer con tu blog de WordPress.
Por qué debes crear tu propio blog para tener un negocio en internet
Crear tu propio blog debe ser una de las primeras tareas en tu lista cuando tienes en mente crear un negocio en internet.
Si tus aspiraciones son convertirte en un experto reconocido en tu área, generar ingresos constantes con internet, y vivir de los negocios en internet, lo primero que debes hacer es crear presencia en línea.
Debes darte a conocer y para ello nada mejor que los blogs.
Sea cual sea el modelo de negocio al que desees dedicarte en internet, siempre será muy útil crear tu propio blog. Esto permitirá escribir sobre los temas que conoces y atraer público a tu sitio interesado en tu área.
Principales razones por las que debes crear un blog
Con el paso de los años, la popularidad de los blogs va en aumento. Según Jesse James Garret, fundador de Adaptive Path, en 1999, había 23 blogs en toda la web. 7 años después, en 2006, había 50 millones de blogs. La gente aprovechó la oportunidad de crear un blog, principalmente porque ofrece la oportunidad de expresar sus pensamientos, sentimientos e ideas.
Usted podría pensar que desde que la gente ha estado blogueando durante tanto tiempo, toda la industria se ha vuelto demasiado saturada o muerta, para el caso. Por lo tanto, empezar un blog ahora puede que no te haga ningún bien porque hay demasiada gente haciendo lo mismo.
Esto es parcialmente cierto. Pero eso es lo que lo hace divertido. Los blogs te permiten ser creativo y expresarte de maneras que nunca antes habías hecho. Esta es una de las muchas razones por las que la gente comienza un blog. De hecho, esta es una de las razones más importantes por las que muchas personas empiezan a escribir en blogs en primer lugar.
Si has estado pensando en iniciar un blog y a menudo te encuentras preguntándote «por qué iniciar un blog», este artículo podría ayudarte a finalizar la respuesta a la pregunta, «¿por qué empezar a crear un blog?»
Blogging ayuda en el autodesarrollo
¿Por qué empezar a bloguear? Porque el blogging es una gran manera de construir marcas y generar clientes potenciales. Casi todas las marcas populares ya han comenzado a bloguear para crear una lista de retargets para que la audiencia pueda ver anuncios de sus productos en los canales de medios sociales.
Pero Blogging es mucho más que eso. Aunque muchos bloggers no se dan cuenta de ello, su blog proporciona una plataforma para expresarse a una audiencia de su elección. La mejor parte es que los bloggers pueden hacer crecer la audiencia a través del marketing digital creativo de los blogs.
Ya que te diriges a un público diverso, necesitas asegurar el más alto nivel de autenticidad. Un enfoque integral en la investigación antes de escribir el blog añade credibilidad y demuestra su conocimiento sobre el tema.
El blogging también te hace más disciplinado (otra gran respuesta a la pregunta de por qué empezar a bloguear). Tienes que asegurarte de que está publicando de forma regular para lo cual necesitas crear un calendario de contenido que cubra la fecha de publicación, las palabras clave y otros detalles esenciales.
También necesitarás mantener la consistencia a lo largo de tu blog porque querrías que tu contenido fuera un reflejo de tu personalidad. Además, estarás ansioso por ver cuánta gente lee sus artículos en el blog. Esto desarrollará el hábito de controlar el tráfico de su blog todos los días.
Un blog también te ayuda a refinar tus ideas y pensamientos y entenderlos en profundidad, otra gran razón para empezar a escribir en un blog. Recopila las opiniones de sus lectores, lo que amplía su perspectiva sobre una idea que comparte en su blog.
Escribir es una parte esencial de las habilidades de comunicación de una persona y los blogs lo mejoran enormemente. Tener grandes ideas es una cosa, pero explicarlas de una manera que todo el mundo entienda que es un juego de pelota totalmente diferente. Expresar tus pensamientos e ideas a personas de diferentes orígenes, etnias y nacionalidades también te da mucha confianza.
Construye relaciones útiles
Mientras expresas tus ideas a través de tu blog, conocerás a mucha gente con intereses similares. Puede haber toda una comunidad en línea interesada en las cosas sobre las que escribes en tu blog. Una gran respuesta a la pregunta de por qué empezar a bloguear es que al compartir sus blogs en esa comunidad y generar un debate en torno a ella te ayuda a crear una red de personas.
Además, su propio blog puede servir como una comunidad donde la gente empieza a discutir. La sección de comentarios de tu blog es una gran plataforma que necesita atención especial ya que la mayoría de tus contactos se realizarán allí.
Para muchos blogueros, el aspecto más emocionante de los blogs es interactuar y conocer gente nueva. Blogging le ayuda a encontrar personas con ideas similares con las que puede discutir oportunidades de asociación que eventualmente se conviertan en trampolines para el crecimiento de su blog.
La clave es no dejar pasar ninguna oportunidad de formar una relación con un compañero bloguero. Podría haber mucha competencia, lo cual es una razón más para formar asociaciones y crecer juntos en lugar de volar solos.
Además, no limite sus asociaciones a su blog. Sal y conoce a tus compañeros blogueros en persona y discute nuevas ideas. Encuentre y asista a reuniones y talleres de blogs relevantes en su área. Esto abrirá más puertas para la construcción de relaciones potenciales.
Los blogs crean oportunidades
Los blogs ayudan a crear relaciones, y las relaciones dan paso a oportunidades que puedes explotar para un mayor crecimiento. Tu blog puede aparecer en foros y sitios web populares que le ayudarán a ganar una mayor audiencia.
Incluso puedes conseguir patrocinios para viajar, asistir a conferencias y reuniones en diferentes partes del mundo. Como se mencionó anteriormente, no importa cuán grande o pequeño sea, nunca debe dejar pasar la oportunidad de formar asociaciones. Estas oportunidades son un gran factor de motivación y la razón principal por la que empezar a bloguear.
Una oportunidad también puede ser en forma de entrevista. Los bloggers que tienen algún tipo de influencia en un nicho a menudo son llamados por otros blogs para una entrevista. Para su audiencia, esto es un fuerte sello de autenticación de su reputación como blogger. Muchos miembros de la comunidad esperan ansiosamente las entrevistas con influencers debido a los conocimientos, la información relevante y los trucos del oficio.
Muchos bloggers también son llamados a hablar en conferencias internacionales. Esto suele suceder un poco más adelante en su viaje de blogs porque si usted sigue blogueando con pasión, consistencia y resistencia, usted será reconocido (y popular) dentro de la comunidad.
Algunas marcas también pueden ver tu blog como una oportunidad para promocionar tus productos o servicios y acercarse a usted para una asociación. Estos son a menudo oportunidades de hacer dinero como la marca le paga para promover sus productos en su blog. Esto se discutirá con más detalle más adelante en el artículo.
Una oportunidad para contar su historia
¿Por qué empezar a bloguear? Porque el blogging te da la oportunidad de ser el director, guionista y productor de tu historia. Si has pasado por una experiencia, puedes crear un blog y empezar a contar tu historia a través de él.
Tienes la oportunidad de contar tu historia y experiencias de la manera que quieras. Puedes crear un video, escribir artículos cortos, publicar imágenes o hacer cualquier cosa para transmitir tu mensaje.
Si ha pasado algún tiempo en una industria, los blogs son la mejor manera de compartir tu conocimiento y educación (o de entretener) a su audiencia. Si te aferras a ella y proporcionas contenido útil y atractivo, pronto descubrirás que el número de tus seguidores está creciendo constantemente.
Hacer del mundo un lugar mejor
Esta podría no ser tu primera prioridad como blogger. También puede que no sea la razón más importante para empezar un blog, pero es la más significativa. Recuerda que no todos los blogs cumplirán este propósito al máximo. Sin embargo, todos los blogs tienen el potencial de acercarse a este objetivo en mayor o menor medida.
Si te resulta difícil elegir un nicho o un segmento en el que escribir, una causa social puede ser un buen punto de partida. Puede difundir la conciencia acerca de una causa que está cerca de tu corazón. Por ejemplo, podrías escribir en un blog sobre una enfermedad potencialmente mortal que podría afectar a los niños de tu área. Para empezar, haga una investigación exhaustiva y asegúrese de que su blog se convierta en el lugar central donde la gente pueda encontrar toda la información y los enlaces relacionados.
Otras ideas incluyen blogs de relaciones, consejos sobre la vida matrimonial y cómo los trastornos mentales comunes afectan la calidad de vida.
Es cierto que podrás escribir mejor sobre, por ejemplo, la depresión si has sufrido la enfermedad tu mismo. Pero no siempre es así. Un poco de investigación y opinión de expertos hará que su blog sea tan auténtico como cualquier otro blog.
Así que si tienes un lado humanitario de tu personalidad, esta es razón suficiente para empezar a bloguear.
Blogging es rentable
Algunas personas podrían argumentar que esto debería estar a la cabeza de la lista de razones para empezar a escribir en un blog. Lo puse deliberadamente en la mitad inferior de este artículo y la razón es simple: el dinero o la ganancia nunca debe ser tu prioridad principal cuando usted está comenzando un blog.
Si comienza un blog con el único propósito de ganar dinero, siempre medirá su éxito en términos de ganancias monetarias. Como no vas a empezar a ganar dinero inmediatamente de tu blog, esta falta de ganancias podría desmotivarte y como resultado podrías abandonar tu blog
Sin embargo, una vez que tu blog comienza a recibir una cantidad decente de tráfico y has construido una audiencia consistente para su contenido, tendrás oportunidades de hacer buen dinero de él.
Una forma de ganar dinero es publicar contenido patrocinado. Digamos que eres un blogger de tecnología y escribes sobre varios gadgets como teléfonos móviles, laptops, tabletas y más. Es posible que una marca se le acerque para escribir un artículo sobre su producto a cambio de dinero.
También puedes publicar anuncios en su blog para estas marcas y cobrar una cuota diaria, semanal o mensual. Los anuncios de Google también son una buena fuente de ingresos para muchos bloggers.
El dinero es la respuesta a muchas personas que a menudo se preguntan «¿por qué empezar a bloguear?»
Establecer Autoridad
Una buena razón para empezar a escribir en un blog es que los blogs sobre un tema en particular construyen tu autoridad en comunidades relacionadas. La gente empieza a admirarte como una fuente de información y experiencia auténtica.
Uno de los mejores ejemplos es Syed Balkhi de WPBeginner. Comenzó a escribir en WordPress en 2009, y poco a poco se convirtió en una autoridad muy popular en todas las cosas de WordPress. Su blog, WPBeginner, está ahora entre los más populares de WordPress.
Después de casi 10 años, Syed Balkhi ha desarrollado una reputación como experto e influyente de WordPress. Ha aparecido en muchos blogs tecnológicos y ha participado como ponente en WordCamp Europe, el mayor evento de WordPress del mundo.
10 años pueden sonar mucho, pero ese es el tiempo que se tarda en establecer una autoridad tan concreta en esta industria tan competitiva. Tú podrías hacerlo en menos tiempo, pero el hecho es que usted necesita poner en un montón de esfuerzos y dedicación para hacer de su blog un éxito.
Una credibilidad de este tipo mejora su imagen profesional. No tendrás que explicar tus logros a los demás. Sólo hazles saber acerca de su blog y eso será suficiente.
Una vez que se haya establecido su autoridad, podría pasar a ofrecer cursos de formación gratuitos y de pago en su blog. Esta es otra gran manera de consolidar tu reputación como un influenciador en su industria. Además, puede abrir otra fuente de ingresos en su blog. Otra gran opción es un podcast o un canal de YouTube que se extiende y añade más impacto a sus cursos.
Te ayuda a convertirse en un mejor escritor
Bloguear se trata de expresarse de una manera que influye e impresiona a su audiencia. Una buena escritura juega un papel esencial en el éxito de tu blog y si aspiras a convertirte en un escritor profesional, el blogging es una de las mejores maneras de empezar.
También es posible que desees tomar cursos de escritura en línea para que pueda escribir, editar y publicar contenidos de manera profesional. Escribir no es un juego de niños e implica mucha experiencia técnica que hace que su contenido sea más legible para sus lectores.
Mejora las habilidades técnicas
Una vez que has decidido iniciar un blog y ha seleccionado un nicho que desea cubrir, el siguiente paso es decidir cómo va a conseguir su blog en Internet.
Para ello, tendrás que elegir una plataforma que te permita escribir y publicar tus contenidos. Muchos bloggers principiantes optan por Medium.com, que es una comunidad de bloggers muy popular. En Medium, tendrás tu propio espacio de blogging donde publicar tu contenido para que otros bloggers y público en general lo lean.
Sin embargo, por muy fácil que parezca, no es la solución más efectiva si quieres impactar a una audiencia mucho más amplia. La razón es simple: todo tu gran contenido sigue estando restringido a las personas que usan y visitan Medium.
Para llevar tu blog al siguiente nivel, tendrás que elegir un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) para escribir, editar y publicar tu blog. WordPress es generalmente la primera opción para los bloggers en este sentido, principalmente debido a lo fácil que es iniciar un blog utilizando WordPress.
Dicho esto, para que tu blog de WordPress parezca profesional, es posible que tengas que pasar por una curva de aprendizaje. Instalar e implementar temas y plugins, ensuciarse las manos con HTML y CSS son parte integrante de los blogs que debe aprender.
Por supuesto, puedes subcontratar todas estas actividades a un desarrollador web, pero siempre es útil aprender y hacerlo usted mismo. Estas son habilidades invaluables y cuanto más aprendas, mejor podrás implementarlas en tu blog.
Un blog de éxito > Cualquier CV en el mundo
Todos los puntos mencionados anteriormente añaden una dimensión significativa a tu personalidad profesional. Aprender a escribir, comprometerse con su público y empezar un sitio web desde cero le permite ganar un gran número de puntos de habilidad que son mucho más valiosos que un título.
Tu blog en sí dirá tanto de ti que no tendrás que explicar tus logros a nadie. Por ejemplo, si tu blog tecnológico es mencionado en un sitio web altamente autorizado como Forbes, pronto verá cómo su reputación crece como una autoridad en un nicho tecnológico.
Levántate y Empieza a Bloguear!
10 es un número muy pequeño si empezamos a contar las razones para empezar a bloguear. Hay muchas más razones que usted experimentará a lo largo de su camino y simplemente no deseo arruinar la diversión para usted!
Puede ser abrumador y es posible que no vea los resultados tan pronto como lo desees. La clave es ser paciente, ser consistente y apasionado con tu blog.
Crear Presencia en Internet
Si inicias un negocio físico, lo más probable es que necesites de un local en donde tus clientes te puedan ubicar, lo mismo sucede con los negocios en internet, tus clientes potenciales necesitan ubicarte en algún sitio, sino es equivalente a que no existieras. Si tienes tu propio blog, tendrás un lugar para interactuar con tus clientes reales y potenciales.
Darte a conocer como experto
Un blog es empleado para compartir artículos cortos y periódicos respecto a algún tema, de esta forma quienes llegan a tu blog y leen tus artículos empezarán a conocerte, y si el contenido que compartes es de calidad y le ofreces soluciones a algunos de los problemas de tus clientes potenciales, ellos te empezarán a ver como un experto, y esto sin un blog sería muy difícil de conseguir.
Ganar Dinero
Si empiezas a dedicarte a los negocios en internet sin tener un sitio web y luego creas un blog, podrás notar la diferencia que esto genera en tus ingresos.
Por ejemplo, es muy común que la mayoría de las personas que ofrecen productos como afiliados no tengan un blog, así que participan en foros, en sitios de preguntas como Yahoo Respuestas, en redes sociales y haciendo comentarios en blogs, en donde comparten sus links de afiliados, esto puede llevarles muchísimo tiempo y esfuerzo, y los resultados no serán muy alentadores; cuando tienes un blog tu modelo cambia y se convierte en un negocio real en el que puedes generar grandes ingresos mes a mes.
Construir tu Lista de Suscriptores
Este punto es realmente importante, si tienes una lista tendrás clientes potenciales con los cuales hacer email marketing, y ofrecerles tus productos o servicios.
Para ello necesitarás dos cosas adicionales, un autoresponder y un regalo. Con estos dos elementos y tu blog crearás una página de captura, una página de gracias y una página de descarga.
De esto hablaré con más detalle en otro artículo, por ahora debes entender que un blog te permitirá crear una base de datos de clientes potenciales y esto es sumamente valioso para tu negocio.
Dónde crear tu propio blog
Te he dado 4 motivos para crear tu propio blog, con estos creo que te he dado razones suficientes para que tomes acción y te decidas ya por crear tu blog.
Pero seguro estarás pensando en donde crear tu blog; mi principal recomendación en este punto es que adquieras un dominio del tipo www.tudominio.com y si tienes la posibilidad un plan de hosting, yo recomiendo Hostgator (aprovecha el cupón MEJORHOSTING y obtén un descuento de 9.95$, por lo que el primer mes te saldrá GRATIS).
Y luego instala y configura WordPress. Este es un costo bastante bajo si estás pensando seriamente en crear un negocio en internet.
Sin embargo, si no tienes el dinero para adquirir un plan de hosting en este momento puedes crear un blog en Blogger y aquí es importante que igualmente adquieras un dominio tipo www.tudominio.com y que configures este dominio con blogger.
Recuerda que en blogger, tu dirección será algo como: tunombre.blogspot.com y esto le resta un poco de seriedad a tu sitio. En el futuro cercano crearé un artículo o un manual en el que te muestro cómo hacer esto.
Sé que éste artículo ha sido un poco general y que probablemente tengas un montón de dudas sobre cómo crear tu propio blog, no te preocupes que en próximas entregas te daré más detalles.
Principios básicos para crear un blog de éxito
Este artículo es para ti si planeas crear un blog y deseas comenzar con buen pie, o si ya tienes un blog creado pero deseas obtener ideas para mejorarlo y conseguir crear un blog exitoso.
Emprender un blog es una tarea relativamente sencilla, todo depende de tus conocimientos y habilidades, pero en general, la mayoría de las personas cuentan con lo necesario para crear un blog decente.
Sólo debes crear un blog enfocado en una temática específica sobre la que tengas experiencia y sobre todo que te apasione, ya que si un tema te apasiona lo suficiente, podrás transmitirlo a tus lectores, y tendrás material suficiente para hacer crecer tu blog con el paso del tiempo, sin estancarte.
Esto es vital que lo tengas en mente, ya que de esto depende que puedas cumplir con los principios básicos para crear un blog exitoso:
Crea ABUNDANTE Contenido
Los mejores blogs, los más exitosos, contienen muchos artículos, tanto que nos tomaría muchos días poder revisarlo todo.
Si apenas estás comenzando no te preocupes y no te asustes, crear contenido abundante no es difícil si dominas el tema, y si te apasiona. Lo único adicional que necesitarás para hacer cumplir este principio es ingenio y creatividad, se trata de pensar en diferentes temas, puntos de vista, perspectivas diferentes que te permitan sacarle todo el provecho a tu temática.
Crea Contenido de manera constante
Muchos comienzan a crear un blog muy entusiasmados y escriben prácticamente todos los días uno o más artículos, pero al cabo de unos meses pierden el empuje y escriben con una frecuencia menor o incluso dejan de agregar contenido a su blog.
Esto es terrible, piensa por un momento que eres un lector asiduo de un blog en particular, lo revisas semanalmente para ver que nuevos artículos ha publicado porque siempre hay contenido nuevo, pero poco a poco te das cuenta que ya no están publicando más artículos; el efecto inmediato es que vas a visitar cada vez con menos frecuencia el blog, hasta que te olvidas de que el mismo existe.
Para evitar esto debes ser constante con la publicación de contenido nuevo, y con qué frecuencia agregues nuevo contenido depende principalmente de tu disponibilidad de tiempo.
Sin embargo, mientras mayor sea la frecuencia será mucho mejor para tu blog. Puedes publicar diariamente, 3 veces a la semana, 2 veces o una vez, pero procura publicar al menos 1 nuevo artículo por semana, para evitar que tus lectores se olviden de tu blog.
Crea BUEN Contenido
Este último principio es el más importante, y si no cumples con él, de nada te servirá crear contenido abundante y constante, porque si a los lectores no les gusta lo que publicas no van a volver a tu blog.
Pero no te preocupes, crear un buen contenido no es una ciencia, y no es para nada complicado. Como te mencioné antes si eres experto en tu tema y adicionalmente te apasiona, con toda seguridad podrás crear un blog con contenido de calidad que agrade a tus lectores y los haga volver una y otra vez.
Sólo debes ofrecer contenido interesante en tu blog, que ayude de alguna manera a tus lectores, que les resulte de utilidad. Se ameno en la medida de lo posible en tu forma de escribir, pero sobre todo sé tu mismo, tus lectores lo agradecerán volviendo a tu blog por más contenido.
Consejos que debes Considerar antes de Crear un Blog
Como ya hemos visto, crear un blog propio es una de las primeras tareas a realizar cuando quieres crear un negocio en internet.
Crear un blog te reportará grandes beneficios entre ellos: crear presencia en internet, darte a conocer como un experto, ganar más dinero y construir una lista de suscriptores.
Si bien esto es cierto, es necesario que tengas presente algunos consejos antes de encaminarte a crear tu blog, conocer esto garantizará gran parte del éxito de tu sitio.
Claridad en la Temática del Blog
Este aspecto es muy importante, debes tener claro cuál será el nicho de mercado al que te dirigirás antes de crear un blog. Este es el primer consejo y quizás el más importante de todos. Piensa qué quieres hacer y trata de ser lo más específico posible.
Contenido de Respaldo
Un blog se nutre de contenido, así que en cuanto tengas clara la temática de tu blog inmediatamente debes empezar a escribir. Es un error crear un blog y luego ir creando el contenido a medida que lo vas publicando. El problema es que puede presentarse algún inconveniente que no te permita escribir o publicar artículos y tu blog se parará por ese tiempo.
Adicionalmente, la publicación de contenidos debe ser sistemática. Esto significa que debes elegir cada cuanto publicas artículos y a qué hora. Por ejemplo, podrías crear 2 artículos semanales, martes y jueves a las 9 AM, para lo cual necesitarás crear 8 artículos por mes.
Cuando inicies tu blog puedes tener al menos 4 artículos publicados, no necesariamente debes esperar 2 semanas a que se publiquen los artículos para empezar a promocionar tu blog. Puedes configurar en WordPress la publicación de los artículos con fecha que haya pasado y así en cuanto logres crear tu blog, inmediatamente podrás compartirlo.
Crea suficientes artículos y anota títulos de futuros artículos a desarrollar, así nunca dejarás de publicar.
Contenido Programado
Aunque tengas los artículos escritos, puede surgir algún inconveniente que te impida subir el artículo el día y la hora en que toca una nueva publicación, así es que lo aconsejable es que siempre mantengas un mes de artículos programados. Esto lo haces fácilmente con WordPress, ayúdate de un calendario para escoger las fechas correctas, y deja todo programado. Procura mantener siempre esta relación, no programes mes a mes, semanalmente agrega 2 artículos más a la programación, para que siempre tengas un mes de artículos programados.
Redes Sociales
Cuando pienses en crear un blog es importante apoyarse en las redes sociales. Hoy en día es casi obligatorio estar en ellas, esto te acerca a un mayor número de lectores y de clientes potenciales. Para ello créate por lo menos una cuenta en Twitter y una Página de Fans en Facebook. Crea una imagen unificada y apropiada para estos sitios que esté acorde con tu blog, y mantén estas redes sociales actualizadas y en movimiento.
Anuncia tu Blog
Listo todo lo anterior, creados varios artículos y publicados con fecha pasada, programado un mes adicional de artículos y configurados los perfiles en las redes sociales, es hora de anunciar la creación de tu blog. Para ello puedes:
- Escribir un email personalizado a cada miembro de tu lista de contactos.
- Agrega un enlace en tus redes sociales personales.
- Participa en foros relacionados con la temática elegida.
Antes de adquirir un nombre de dominio para tu blog debes leer el presente artículo para evitar cometer errores y adquirir un nombre apropiado para tu negocio.
En el artículo anterior te mostré las razones por las cuales debes crear tu propio blog, te invito a leerlo si aún no lo haz hecho, y si ya lo leíste y te convencí de crear un blog, entonces debes pensar en qué nombre le pondrás.
De elegir un buen nombre de dominio dependerá parte del éxito de tu blog, es por eso que aquí te muestro cómo elegir un buen nombre de dominio.
Primeros pasos para crear un blog en WordPress gratis
Bienvenido a nuestra guía para principiantes sobre cómo empezar un blog: ¡desde el principio! Te guiaremos a través de diez pasos fáciles de seguir: desde considerar sus opciones para crear su sitio (de la mejor manera posible – para crear un sitio visual y técnicamente excelente), a la publicación de su primer post.
Al final de esta guía, habrás elegido una plataforma para tu blog, registrado un nombre de dominio y te habrás registrado con un host web. También habrá encontrado un tema adecuado para su blog y publicado su primer contenido.
En el camino, te daremos toda la información que necesitas para tomar decisiones informadas acerca de tu blog, como por ejemplo qué alojamiento web elegir, y si debes usar o no WordPress.
¡Vamos a empezar!
Cómo iniciar un blog hoy en 10 pasos
Si sigues estos 10 pasos, no hay razón para que no puedas tener tu propio blog en línea en menos de 30 minutos.
1) Elija una plataforma de blogs
Cuando se trata de iniciar un blog, el primer paso es elegir la plataforma de blogs adecuada. Afortunadamente hay muchas opciones a considerar y mucha competencia en este espacio. Sin embargo, por razones que cubriremos en sólo un segundo, WordPress es nuestra opción recomendada para iniciar un blog.
El software WordPress no sólo es utilizado por alrededor del 26 por ciento de los 1 millón de sitios web más importantes en línea, sino que también es la plataforma preferida por empresas como The New Yorker y Sony Music. Así que si empiezas un blog usando WordPress, estarás en una gran compañía.
BENEFICIOS DE COMENZAR UN BLOG CON WORDPRESS.ORG
Un ejemplo de un tema de blog de WordPress.
Más importante aún, el software WordPress es fácil de usar, altamente personalizable y fácil de mejorar a través de su enorme selección de temas y plugins. Te ayudaremos a elegir un tema para tu blog de WordPress más adelante en esta guía, sin embargo, gracias a la gran cantidad de temas gratuitos y de pago, no deberías tener problemas para encontrar el diseño perfecto para tu blog.
Otra ventaja de elegir la plataforma de blogs de WordPress es que es gratis de usar, aunque hay algunos costos involucrados en el inicio y ejecución de un blog que vamos a llegar a la siguiente. También tienes mucha libertad sobre cómo configurar tu blog y qué contenido puedes publicar si eliges WordPress.
Si alguna vez quieres expandir tu blog y convertirlo en otro tipo de sitio web, como una tienda de comercio electrónico que vende artículos en línea, o un sitio de membresía con contenido pagado, no tendrás ningún problema en hacerlo con WordPress gracias a su biblioteca de plugins. Los tutoriales, guías y consejos para iniciar y ejecutar tu blog con WordPress tampoco faltan, lo que garantiza que puedas encontrar ayuda siempre que la necesites.
Además, WordPress es altamente escalable, lo que garantiza que tu blog funcionará sin problemas desde el primer mensaje hasta el milésimo y más allá.
WORDPRESS.ORG VS. WORDPRESS.COM?
Para mayor claridad, cuando hablamos de elegir WordPress como su plataforma de blogs, nos referimos a la versión autohospedada del software proporcionada por el sitio web de theWordPress.org, en lugar del servicio alojado disponible a través del sitio web de theWordPress.com. Optar por el primero tiene muchos beneficios, incluyendo la propiedad completa y la libertad creativa sobre su blog, así como muchas otras ventajas que se cubren en nuestro video de comparación de WordPress.com y WordPress.org.
¿QUÉ PASA CON LAS PLATAFORMAS DE BLOGS GRATUITOS?
Como se mencionó anteriormente, mientras que la plataforma de blogs disponible en WordPress.org es de uso gratuito, tendrás que pagar un anfitrión web para mantener tu blog en línea. Entonces, ¿por qué no elegir una plataforma de blogs totalmente gratuita, como Medium o Blogger?
Bueno, la razón principal para evitar las plataformas de blogs gratuitos es que limitarán tus opciones en lo que puedes hacer con tu blog, principalmente en términos de publicar contenido y personalizar el diseño de tu sitio. Aunque son gratuitos, por lo general recuperan su dinero mostrando anuncios a sus lectores.
Además, al elegir el software WordPress.org y hacer sus propios arreglos de host (que cubriremos a continuación) también mantendrás una mayor propiedad de tu blog y su contenido, en lugar de estar obligado por los términos y servicios de una plataforma de blogs gratis. Este puede ser un prospecto especialmente atractivo si planeas monetizar tu blog de alguna manera, ya que habrá menos reglas y restricciones en esta área.
Además, en lugar de ser una plataforma comercial de blogs que puede ser vendida, fusionada o cerrada, WordPress es una aplicación de software de código abierto que es cuidada y mantenida por cientos de colaboradores de todo el mundo. Como usted es dueño de su blog de WordPress, incluso si la Fundación WordPress fue a la quiebra, su blog seguiría funcionando como de costumbre.
Esperamos que usted vea los beneficios de elegir WordPress como su plataforma de blogs, así que vamos a pasar al siguiente paso en nuestra guía sobre cómo iniciar un blog.
2) Registre un nombre de dominio para su blog
Si un blog de WordPress auto-alojado suena como la plataforma correcta para ti, el siguiente paso es registrar un nombre de dominio y elegir un anfitrión web que pondrá su blog en línea.
CÓMO ELEGIR UN NOMBRE DE DOMINIO PARA SU BLOG
Un nombre de dominio se describe mejor como la dirección de su blog o sitio web en Internet, como google.com. Aunque puedes cambiar el nombre de dominio de tu blog en el futuro, hacerlo no es una decisión que quieras tomar a la ligera. Moverse a un nuevo nombre de dominio tiene el potencial de confundir a sus visitantes regulares, disminuir su visibilidad en los motores de búsqueda como Google, y anular cualquier enlace que apunte a tu blog.
Incluso si no tienes grandes objetivos para su blog, definitivamente vale la pena pasar algún tiempo considerando su nombre de dominio. Algunos consejos incluyen optar por algo que se pueda comercializar, mantenerlo corto y simple, y elegir una extensión de nombre de dominio adecuada, como.com
.
Para más consejos, nuestra guía para elegir el mejor nombre de dominio posible tiene muchos consejos y puntos a considerar para asegurar que usted tome la decisión correcta. Los mejores generadores del Domain Name pueden también ayudar a proveer de ti una cierta inspiración para tu blog.
REGISTRO DE SU NOMBRE DE DOMINIO
NameCheap.com es un lugar donde puedes registrar un nombre de dominio.
Una vez que se haya decidido por un nombre de dominio para su blog, tendrás que registrar ese nombre. Hay dos opciones principales para hacerlo, usando un registrador de dominios o dejando que el anfitrión web que usted decida registrarse se encargue de ello por usted. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, pero para mantener las cosas simples, el registro de su nombre de dominio a través de su anfitrión web es el enfoque recomendado.
3) Elige un Host Web para tu Blog
Un host web te permitirá instalar el software WordPress en sus servidores y, a continuación, hacer que su sitio web o blog esté disponible públicamente para cualquier persona conectada a Internet. Como la calidad del anfitrión web determinará la frecuencia con la que tu blog se desconecta y la rapidez o lentitud con la que se carga, es vital que elijas el mejor servicio que puedas permitirte. Tu host de la tela será a menudo su primer puerto de la llamada si cualquier cosa va mal con su blog, así que elegir una compañía con una reputación para el buen servicio de atención al cliente es importante también.
NUESTRO HOST WEB RECOMENDADO PARA NUEVOS BLOGGERS
Cuando se trata de elegir un host web para su nuevo blog de WordPress, SiteGround es nuestra recomendación. No sólo ofrecen paquetes de hospedaje de gran valor, sino que también ofrecen niveles impresionantes de disponibilidad y tiempos de carga rápidos para asegurar que su sitio web esté en línea y no frustre a los visitantes con largas demoras.
SiteGround es nuestro host web recomendado para iniciar un nuevo blog de WordPress.
Hay host levemente más baratos, tales como Bluehost o GoDaddy, pero comparados a SiteGround no son tan rápidos o tan capaces de manejar tantos visitantes a su blog.
Nuestras pruebas demuestran que SiteGround es más rápido que los planes de alojamiento web comparables de Bluehost y GoDaddy.
SiteGround también es reconocido por sus altos niveles de soporte al cliente, especialmente para aquellos que usan WordPress. Ellos se encargarán de registrar el nombre de dominio para su blog cuando lo registres también, sin mencionar la instalación del software WordPress para usted. Tu alojamiento WordPress es escalable, por lo que serán capaces de manejar el tráfico a medida que su audiencia crece.
¿QUÉ PASA CON EL ALOJAMIENTO GESTIONADO DE WORDPRESS?
Si tienes grandes planes para tu blog, o esperas que reciba muchos visitantes desde el principio, entonces podrías considerar invertir en alojamiento WordPress administrado en lugar de alojamiento web compartido. Las tarifas son más altas, pero tienes acceso a servidores de mayor potencia que ofrecen tiempos de carga más rápidos, con la capacidad de manejar más visitantes simultáneos a su blog.
En nuestras pruebas, el alojamiento web gestionado por WP Engine superó al plan de alojamiento compartido de SiteGround.
Si quieres saber más sobre este tipo de servicio, incluyendo cómo determinar cuándo vale la pena pagar extra por un hosting actualizado, nuestra guía de hosting gestionado de WordPress lo explica todo. Nuestra comparación cara a cara de WP Engine y SiteGround incluye datos sobre las diferencias en los tiempos de carga que usted podría experimentar al actualizarse a un hosting de alto rendimiento.
Sin embargo, para la mayoría de los lectores que empiezan su primer blog de WordPress, los planos de SiteGround deberían ser suficientes.
4) Registrarse con SiteGround Web Hosting
SiteGround ofrece una serie de planes de alojamiento web, pero para aquellos que se encuentran al principio de su viaje de blogs, el plan StartUp de nivel básico es una opción de gran valor.
El plan de inicio de SiteGround es una gran opción para los nuevos blogs.
Registrarse es fácil y el precio introductorio significa que pagará sólo $3.95 por mes por su primera factura. Con 12, 24 y 36 meses de opciones de facturación disponibles, el ahorro potencial podría ser enorme en comparación con pagar mensualmente y que se le cobre la cuota mensual estándar de $11.95. Después de hacer clic en el botón Empezar, puede introducir el nombre de dominio que desea utilizar para su blog y dejar que SiteGround lo registre por usted. Si ya ha registrado un nombre de dominio, introdúzcalo en el mismo campo.
Puedes registrar un nuevo nombre de dominio o transferir uno existente con SiteGround.
En el siguiente paso del proceso de registro en SiteGround, puedes ingresar su información personal y detalles de pago, antes de elegir un centro de datos y un período de facturación. La elección del centro de datos más cercano al lugar en el que espera que se base la mayoría de su audiencia proporcionará los tiempos de carga más rápidos para esos visitantes. Las ubicaciones actuales de los centros de datos de SiteGround incluyen Chicago (EE.UU.), Ámsterdam (NL), Singapur (SG) y Londres (UK).
Pagar por adelantado puede ayudarle a ahorrar dinero en alojamiento web.
Como se mencionó, a los clientes nuevos de SiteGround se les cobra $3.95 por mes por su primera factura, en lugar de los $11.95 usuales. Si eliges pagar por 12 meses, o incluso 24 o 36 meses por adelantado, tendrás acceso a la tarifa mensual reducida de $3.95 por un período más largo que el primer mes. SiteGround también exime el honorario de $14.95 de la disposición para ésos que pagan por más de 1 mes por adelantado.
Por ejemplo, elegir la opción de 24 meses le costará $94.8 por adelantado. Sin embargo, en comparación con pagar mensualmente y hacer 23 pagos de $11.95 por el mismo período, más el primer mes a $3.95, y el cargo de instalación de $14.95, que asciende a $293.75, usted ahorrará $198.95 durante esos dos años.
También está el SG Site Scanner opcional por $19.80 al año que le ayudará a mantener su blog seguro. Sin embargo, si usted está comenzando su blog con un presupuesto, es posible que desee omitir esta actualización para mantener los costos tan bajos como sea posible.
Después de pagar, recibirás un correo electrónico de SiteGround con los detalles de su cuenta. Ahora estás en el buen camino para lanzar tu blog.
SiteGround debería enviarle un correo electrónico casi instantáneamente para hacerle saber que su cuenta está lista.
5) Instale el software de la plataforma de blogs WordPress
Una opción para instalar WordPress en su servidor de alojamiento web es ponerse en contacto con el personal del servicio de ayuda a través de chat en vivo o por teléfono y solicitar que se encargue de esta tarea. Sin embargo, como veremos en esta sección de nuestra guía sobre cómo iniciar un blog, hacerlo usted mismo usando el instalador de SiteGround WordPress es muy sencillo.
CÓMO INSTALAR WORDPRESS CON SITEGROUND
Por lo tanto, si deseas instalar WordPress usted mismo, inicie sesión en el panel de control de su cuenta de SiteGround en https://ua.siteground.com/
Haz clic en la pestaña Mi cuenta.
Haz clic en la pestaña Mis cuentas para empezar.
Haz clic en el botón rojo Ir a cPanel.
Haz clic en el botón rojo para iniciar el cPanel.
En cPanel, haga clic en la opción Instalador de WordPress.
Use el instalador de cPanel WordPress para empezar a instalar WordPress.
A continuación, haz clic en el enlace Instalar ahora.
Al hacer clic en el enlace Instalar ahora se inicia el proceso de instalación.
En la siguiente pantalla, compruebe que el nombre de dominio aparece en el menú desplegable Elegir dominio antes de pulsar el botón de instalación rápida.
Comprueba que tu nombre de dominio aparece en el menú desplegable.
Después de presionar el botón de instalación rápida, desplázate hacia abajo por la misma página e ingresa un nombre de usuario y contraseña para su blog WordPress. Además, proporciona una dirección de correo electrónico a la que se enviarán estos datos para futuras consultas. Como el nombre de usuario y la contraseña son los detalles que se introducen para acceder al panel de control de tu blog de WordPress, es importante que elijas opciones centradas en la seguridad que no serán fáciles de adivinar para nadie. Haga clic en el botón Instalar cuando esté listo.
Introduzca la cuenta y los datos de acceso para su blog de WordPress.
Una vez finalizada la instalación, se mostrarán los detalles de inicio de sesión de su blog.
El proceso de instalación de WordPress debe completarse en pocos minutos.
6) Inicie sesión en su nuevo blog de WordPress
Después de iniciar sesión en tu nuevo blog, podrás explorar el panel de WordPress.
El panel de WordPress o el área de administración.
Por defecto, los nuevos sitios web de WordPress alojados con SiteGround tienen activado el último tema libre del equipo de WordPress.org, así como el plugin Jetpack junto con un plugin de SiteGround que ayudará a mejorar el rendimiento de su blog.
El conjunto de herramientas Jetpack para WordPress está instalado y activado por defecto.
Jetpack es un conjunto de herramientas con opciones gratuitas y de pago que mejoran su sitio web o blog, por lo que vale la pena mantener este plugin activado en su sitio. Por defecto, una útil selección de módulos Jetpack están habilitados, pero si desea saber más sobre lo que puede hacer este plugin, consulte nuestra guía de los mejores módulos Jetpack.
7) Buscar e instalar un gran tema de blogs
Con WordPress instalado, es hora de empezar a pensar en el diseño de tu blog. Como se mencionó, por defecto el último tema libre del equipo de WordPress.org será activado en tu nuevo blog. Sin embargo, hay miles de temas de WordPress gratuitos y de pago para elegir.
WordPress viene con una pequeña selección de temas preinstalados.
Antes de empezar a buscar el tema perfecto, es una buena idea pensar en el tema de tu blog, el tipo de contenido que vas a publicar y cualquier característica de diseño a la que quieras acceder. Si desea ver los temas gratuitos que están disponibles, inicie sesión en su sitio web de WordPress y visite el panel de temas haciendo clic en el menú Apariencia y, a continuación, en el enlace Temas.
Haga clic en el menú Temas para encontrar más temas de WordPress.
NAVEGAR POR LOS MEJORES TEMAS GRATIS DE WORDPRESS
Al hacer clic en el cuadro Agregar nuevo tema, podrá explorar las miles de opciones gratuitas del directorio temático oficial de WordPress.org.
Navega por los temas gratuitos de WordPress desde el panel de control de tu blog.
Estos temas han sido revisados para asegurar que cumplen con las pautas básicas, dándote tranquilidad a la hora de tomar una decisión. No se recomienda descargar temas gratuitos de WordPress de otras fuentes, ya que no se pueden hacer las mismas garantías.
Al explorar los temas, puedes utilizar la barra de herramientas para ver los temas más recientes o populares, así como filtrar la selección para reducir los resultados.
Utiliza el filtro para encontrar los temas que se adapten a tus necesidades.
Una vez que haya aplicado los filtros, debería tener acceso a algunos temas de gran apariencia que son adecuados para tu blog. Si alguno de los diseños le llama la atención, haga clic en el botón Vista previa para explorar el tema con más detalle. Vale la pena señalar que las demostraciones no son muy inspiradoras y a menudo no revelan todo el potencial de un tema.
Puedes ver las demostraciones del tema de WordPress para ver los temas en acción.
Por lo tanto, puede ser una buena idea visitar la página web que ha sido creada para el tema por sus desarrolladores si es posible, para tener una mejor idea de lo que puede hacer. A veces se publica una URL para la demostración completa en la descripción del tema. Alternativamente, una búsqueda rápida en Google a menudo puede ayudarle a encontrar los sitios web para cualquier tema libre que le interese.
A veces se incluye un enlace a una demostración más útil en la descripción del tema.
Una vez que haya encontrado un tema libre con el que esté satisfecho, puede hacer clic en el botón Instalar para aplicarlo a su blog. Dependiendo del tema, es posible que haya una guía que lo ayude a comenzar.
Sigue las instrucciones para configurar el tema.
ENCONTRAR UN TEMA DE BLOGS BIEN PAGADO
Aunque hay miles de temas gratuitos disponibles, muchos bloggers de WordPress eligen comprar un tema premium. Si echas un vistazo a los mejores temas de pago WordPress blogs, deberás notar rápidamente que a menudo hay una gran mejora en la calidad de diseño y características del tema, en comparación con las opciones gratuitas.
No sólo obtendrás más con un tema premium, sino que también tendrá acceso al soporte del desarrollador del tema. Tener a alguien a quien recurrir en caso de que surja un problema puede hacer que valga la pena la inversión de $50 a $100 para un tema de primera calidad.
Hay miles de temas de WordPress a la venta en el mercado ThemeForest.
Puedes ver nuestra lista completa de lugares acreditados para comprar temas de WordPress de alta calidad para comenzar su búsqueda. Sin embargo, antes de comenzar, se recomienda que tengas en cuenta cómo planeas usar el tema, para evitar terminar con un tema con una demostración impresionante que no se adapte bien a sus necesidades.
El popular tema de los blogs de Soledad tiene un diseño impresionante, pero ¿es adecuado para tu blog?
Por ejemplo, una demostración con fondos de vídeo a pantalla completa puede parecer genial, pero si no tiene ningún contenido de vídeo adecuado o necesita este tipo de función, otro tema podría ser una mejor opción.
Otra opción es elegir un tema de freemium WordPress. Este tipo de tema está disponible de forma gratuita con funciones limitadas, con una actualización premium disponible para cuando estés listo para invertir en tu blog y desbloquear todas las capacidades del tema.
INSTALANDO UN TEMA PREMIUM DE WORDPRESS
Si te decides por un tema premium, el proceso de instalación en tu blog es un poco más complicado en comparación con el uso de un tema libre del directorio oficial de WordPress. En primer lugar, tendrá que descargar los archivos de tema que se proporcionan después de haber completado la compra. Luego tendrás que subir los archivos a tu tablero de WordPress.
Los archivos de temas de WordPress se pueden cargar a través de tu panel de control.
Para completar la carga, inicia sesión en el panel de control de WordPress, haz clic en el menú Apariencia y, a continuación, en el enlace Temas. Después de hacer clic en el botón Añadir nuevo y, a continuación, en el botón Cargar tema, puedes utilizar el botón Elegir archivo para buscar los archivos que descargó de la tienda temática. Para obtener instrucciones más detalladas, diríjase a la empresa en la que adquirió el tema.
TEMAS CAMBIANTES EN EL FUTURO
Aunque subir un nuevo tema es muy sencillo, cambiar de tema en un blog establecido puede llevar mucho tiempo. Debido a las diferentes formas en que se crean los temas, el proceso de transición podría desarrollarse sin problemas, o bien podría terminar teniendo que ajustar el formato de todas las entradas publicadas en su blog para que vuelvan a verse como antes.
Por lo tanto, es mejor encontrar un tema que te guste antes de empezar a bloguear, en lugar de esperar hasta una fecha posterior.
8) Configure su nuevo blog de WordPress
Con WordPress funcionando y un tema instalado, es hora de ejecutar algunas de las configuraciones básicas de WordPress.
En primer lugar, dirígete a la página Configuración general de tu blog haciendo clic en el elemento General en el menú Configuración.
Haz clic en el elemento General en el menú Configuración para configurar tu blog.
Desde esta página, puedes introducir el título de su blog, así como un eslogan o una breve descripción. También puedes cambiar el formato de fecha y hora desde la misma página si es necesario.
Existen los Ajustes Generales para un blog o sitio web de WordPress.
También vale la pena visitar la página Configuración de lectura. Desde aquí puede elegir si desea mostrar una página de inicio estática o sus entradas de blog más recientes en la parte delantera de su sitio. De forma predeterminada, cuando alguien llega a la página principal de su sitio, se muestran sus últimas entradas de blog, con la más reciente primero.
Por defecto, WordPress mostrará tus últimas entradas en la página principal de tu blog.
Sin embargo, es posible mostrar una página de inicio fija o una página de bienvenida. Para hacerlo, primero cree una nueva página en su sitio WordPress que le gustaría mostrar.
Crea una nueva página en WordPress es muy sencillo.
A continuación, puedes cambiar la configuración de lectura para mostrar esa página seleccionándola en el menú desplegable Página principal. También deberías crear una página en blanco llamada Blog y luego seleccionar esa página del menú desplegable Posts.
Ahora tu blog mostrará una página como su página de inicio y posteará en la sección de blog.
Si lo haces, los visitantes podrán acceder a las últimas entradas de su blog accediendo a la URL correspondiente, como https://wordpress.org/blog/ por ejemplo.
Otra configuración a tener en cuenta antes de pasar a la creación de tu primera entrada en el blog son las opciones de Permalinks. Desde la página Enlaces permanentes, ubicada en el menú Configuración, puede establecer la estructura de URL para su blog y sus publicaciones.
Haga clic en el elemento Enlaces permanentes en el menú Configuración para configurar las URL de su sitio.
La configuración de Permalinks afecta a la dirección o URL de su contenido. Por defecto, la fecha de publicación se incluye en la URL de la entrada del blog.
Por defecto, las URLs de las entradas del blog de WordPress incluyen la fecha de publicación.
Aunque esto está bien, elegir la opción Nombre del mensaje hace que la URL de cada mensaje parezca menos desordenada y más fácil de leer.
Elegir la opción Nombre de Publicación de Permalinks hace que las URLs de los mensajes sean más fáciles de leer.
9) Personalizar la apariencia de su blog
Otra característica útil de WordPress es la herramienta de personalización de blogs y sitios web.
A través de esta interfaz, usted puede personalizar muchos aspectos de su blog. Sin embargo, el nivel de personalización disponible dependerá del tema que hayas elegido.
Por ejemplo, un tema libre básico podría simplemente permitirte cambiar algunos colores en su sitio, mientras que un tema pagado altamente personalizable podría darle control total sobre las fuentes, diseños, encabezados y otros elementos de su blog.
Dependiendo del tema, puedes personalizar tu blog en diferentes grados a través del Personalizador de WordPress.
Para acceder al Personalizador de WordPress, ingrese a su tablero de WordPress y haga clic en Personalizador en el menú Apariencia.
El Personalizador se puede encontrar haciendo clic en las opciones Personalizar del menú Apariencia.
10) Crea tu primera entrada de blog y páginas esenciales
Con WordPress instalado y configurado y un tema adecuado activado, es hora de crear tu primera entrada en el blog.
Al hacer clic en el botón Nuevo en la barra de herramientas de administración de WordPress y luego en Publicar, podrá comenzar.
Al hacer clic en el elemento de menú Nueva publicación se carga el editor de WordPress.
Los principales requisitos para publicar una nueva entrada son darle un título y contenido.
El editor de WordPress te permite crear entradas para tu blog.
Sin embargo, también puede asignar una categoría a sus mensajes, así como añadir etiquetas. Nuestro vídeo sobre las diferencias entre las categorías de WordPress y las etiquetas le ayudará a utilizar esta función correctamente. Pero en resumen, cada mensaje debe tener una de sus categorías asignadas y de 2 a 4 etiquetas para ayudar a sus lectores a encontrar más de su contenido relacionado.
Agregar una imagen destacada a tu mensaje también es una opción. Típicamente esta imagen será mostrada como la imagen de encabezado para su entrada en el blog, aunque esto depende de su elección de tema. Buenos lugares para encontrar imágenes libres de derechos de autor para su blog incluyen Pixabay, Pexels, y Unsplash.
Cada entrada del blog puede tener su propia imagen.
En cualquier momento, puedes hacer clic en el botón Previsualizar en la esquina superior derecha de la pantalla para ver cómo se verá tu mensaje cuando se publique. Luego, cuando estés listo, puedes hacer clic en el botón Publicar para agregar tu primera entrada a tu blog.
Ha clic en el botón Vista previa o Publicar para ver la entrada de su blog.
Aunque tu blog ya está en funcionamiento y disponible para el mundo, todavía hay algunas tareas que deberías poner en tu lista de tareas por hacer. Esto incluye completar su perfil de usuario, instalar algunos plugins útiles y crear una página de información.
El nombre para mostrar se puede configurar a través de la página Perfil de usuario.
Cap: Puedes cambiar tu nombre para mostrar, entre otras cosas, en la página de perfil de usuario de tu blog.
Nuestro video sobre las 10 cosas que hay que hacer después de instalar WordPress puede guiarte en la dirección correcta.
Reflexiones finales
Si has seguido los pasos de nuestra guía sobre cómo iniciar un blog, tu nuevo blog de WordPress debería estar en línea y disponible para todo el mundo.
Ah, y antes de irte: asegúrate de echar un vistazo a nuestra amplia gama de tutoriales y guías – y buena suerte: ¡sigue aprendiendo!
Si tienes alguna pregunta sobre cómo iniciar un blog, no dudes en dejar un comentario a continuación.