¿Deseas instalar una nueva función en tu sitio web? ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo? La respuesta es utilizar un sitio web de WordPress Staging y descubriremos qué es y cómo funciona paso a paso.
Un sitio web en vivo no es una zona segura para probar o instalar nuevas herramientas y plugins porque, si algo sale mal, tu sitio web funcionará mal y puede que resulte difícil arreglarlo.
Es por ello que WordPress Staging Website te ofrece un entorno seguro para instalar, probar y luego duplicar la funcionalidad en tu sitio en vivo cuando estés seguro de que todo está funcionando bien.
En este artículo, te guiaremos a través del proceso de creación de un sitio de pruebas donde puedes probar nuevas características y luego desplegarlas en tu sitio web en vivo.
¿Qué es un sitio web de WordPress Staging?
Un sitio web de puesta en escena o WordPress Staging, es un clon de tu sitio web.
Esta réplica de tu sitio en vivo te permite probar nuevas características o funcionalidades, mientras que los cambios que haces en este sitio de preparación no se reflejan en tu sitio web online.
Además, puedes usarlo mientras tu sitio web se encuentra en fase de desarrollo, así realizas los ajustes de diseño en un entorno de puesta en escena antes de ponerlo en marcha.
No obstante, más allá de las ventajas, WordPress Staging tiene algunos inconvenientes. Echemos un vistazo:
Ventajas del Staging
Como ya se hemos comentado, la capacidad de probar características y funcionalidades sin afectar a tu sitio web en vivo, es uno de los mayores beneficios de tener un entorno de puesta en escena o staging.
En segundo lugar, un sitio de puesta en escena te permite detectar errores y bugs sin poner en riesgo tu sitio web en vivo.
Y, como puedes configurar un sitio web de WordPress Staging tanto localmente como en línea, es un proceso fácil y conveniente.
Desventajas del Staging
En realidad no hay desventajas en la creación de un sitio de staging, por eso preferimos llamarlos a estos inconvenientes.
Para empezar, un sitio de puesta en escena puede no ser una réplica exacta de tu sitio web original porque un entorno de réplica no tiene en cuenta la caché.
En segundo lugar, no puedes impulsar los cambios en tu sitio web con poca antelación cuando los estás probando en tu sitios de preparación.
Además, si confías en tu hosting o alojamiento web, ellos pueden crear un entorno de pruebas o staging para ti, aunque puede que te cobren una cuota por ello.
¿Quién necesita un sitio web de WordPress Staging?
Antes de aprender a crear un sitio de montaje, es importante entender quién lo necesita y quién no.
En un escenario ideal, cualquiera que tenga un sitio web de WordPress necesitaría un entorno de puesta en escena o de preparación. Sin embargo, puede haber algunas excepciones.
Si tu sitio web es simplemente informativo, no hay peligro en hacer cambios directamente en el sitio en vivo. Por lo tanto, no se necesita un entorno de staging en este caso.
Por otro lado, si tu sitio web está generando ingresos, es un negocio, se utiliza como un servicio, o si tus usuarios dependen de él a diario, entonces debes probar todos tus cambios en un sitio web de puesta en escena.
Simplemente no se pueden probar nuevas funciones en un sitio web de servicios, pues se corre el riesgo de perder negocio.
Crear una réplica del sitio web en WordPress con WP Staging
Las dos maneras más comunes de crear un entorno de puesta en escena o réplica para tu sitio web son:
- Pedirle a tu proveedor de hosting o alojamiento web que te cree un entorno de puesta en escena, o
- Crearlo tu mismo usando un plugin de WordPress Staging Website.
Naturalmente, aquí mostraremos paso a paso cómo puedes crear una réplica o entorno de puesta en escena de tu sitio web en WordPress usando un plugin.
WP Staging es uno de los mejores plugins para crear un entorno de puesta en escena en unos pocos clics.
Nota: Estoy usando Cloudways para este tutorial.
1) El primer paso es instalar el plugin WP Staging. Ve a Plugins > Añadir nuevo.
2) Haz clic en el botón Instalar ahora para instalar WP Staging en tu sitio web. Una vez instalado, haz clic en Activar.
3) Una vez activado, el plugin te preguntará si deseas comprar WP Staging Pro.
Puede omitir esto e iniciar la clonación haciendo clic en el botón Omitir – Iniciar clonación.
4) En la página de procedimiento, tendrás la opción de crear un nuevo sitio de puesta en escena. Pero antes de hacer eso…
5) …¿Qué es la pancarta roja en la parte superior? Es una cláusula de exención de responsabilidad que te pide que crees una copia de seguridad completa de tu sitio por si acaso.
Deberías hacerlo para asegurarte de no perder nada en caso de incidencias.
6) Después de crear la copia de seguridad, haz clic en el botón Crear nuevo Staging Site para iniciar el proceso.
7) A partir de aquí, habrás de darle un nombre a la réplica de tu sitio.
8) Haz clic en Tablas de base de datos y selecciona la base de datos que deseas clonar para tu sitio web de puesta en escena.
9) Ahora, selecciona los archivos que deseas copiar en la réplica de tu sitio web desde Archivos.
Como estás usando la versión gratuita de este plugin, no podrás cambiar nada en la opción de Configuración Avanzada.
10) Haz clic en Iniciar clonación
11) En un minuto o dos, la réplica de tu sitio estará listo. Para acceder a él, haz clic en Abrir Staging site.
La URL te redirigirá a una página de inicio de sesión donde tendrás que usar las credenciales de tu sitio web de WordPress para acceder a la réplica de tu sitio.
La réplica de tu sitio ya está lista y puedes probar cualquier nueva característica o funcionalidad en él sin afectar a su sitio web en vivo.
Palabras finales
Como has visto, el proceso de crear una réplica de tu sitio web de WordPress con un plugin es rápido y fácil.
Siempre recomendamos que se utilice este método, ya que tu hosting o alojamiento web podría cobrarte una tarifa por crear un entorno de puesta en escena por ti.
Si tienes alguna pregunta sobre WordPress Staging Website, déjanos un comentario.
Nos interesa conocer tu opinión y experiencia con este tutorial.