WordPress es, sin duda, una de las plataformas líderes a la hora de construir un sitio web. Sin embargo, con el avance de la tecnología, han surgido nuevas alternativas a WordPress, que incluyen características únicas y fascinantes.
No hay necesidad de atenerse a versiones anteriores cuando se tiene mucho con lo que experimentar.
Pero, antes de dar el paso, es esencial considerar los aspectos positivos y negativos de una plataforma para llegar a una conclusión firme. Aquí están las 24 mejores alternativas a WordPress que no puedes perder a cualquier costo.
Primero, conozcamos un poco más sobre CMS.
¿Qué es CMS?
CMS es el sistema de gestión de contenidos que se ocupa de la creación y modificación de los contenidos disponibles digitalmente en la web.
Este sistema tiene la capacidad de integrar varios usuarios bajo una misma ventana.
Además, incluye una variedad de características como la optimización de motores de búsqueda, la documentación en línea, entre otras, para llevar a cabo un funcionamiento eficaz de tu sitio.
¿Cual es la mejor alternativa a WordPress?
Hay varios tipos de CMS disponibles en Internet. Cada uno de ellos tiene un conjunto distinto de características y usos.
En términos generales, hay dos tipos: el primero es el CMS de código abierto y el segundo es el CMS propietario.
Aquí están las 24 alternativas populares de WordPress que puedes usar para llevar la gestión de contenidos.
Joomla
Joomla es uno de los más antiguos y populares constructores de sitios web en el mercado.
Es un software de código abierto al igual que WordPress, por lo que es totalmente gratis y funciona a través del apoyo de su comunidad.
Algunos desarrolladores (por algún motivo que desconozco) prefieren Joomla para la producción de sitios web.
Puede ser utilizado para crear cualquier tipo de sitio web y ofrece un panel de administración avanzado a los usuarios.
Se trata de una plataforma multi-trabajo que se basa en el sistema de MVC (Modelo-Vista-Controlador). Este 2019 cumple el decimocuarto año desde su fundación, con un gran número de clientes.
Al igual que los plugins de WordPress, Joomla puede ampliar sus funcionalidades con segmentos, módulos, formatos, dialectos, bibliotecas, documentos y paquetes particulares adicionales.
De esta manera, Joomla puede ayudarle a construir su sitio web con todas las características esenciales.
Pros:
- Modificación y distribución de código gratuita
- Extensiones disponibles para el comercio electrónico
- Edición de contenido intuitiva y estructura flexibile
Contras:
- Más complejo que WordPress
- Mercado de módulos adicionales limitado
- Dificultades para el mantenimiento de los módulos
Precios:
Los servicios de Joomla están disponibles sin costo alguno. Sin embargo, hay algunos gastos de alojamiento web que tendrás que soportar.
Drupal
Junto con WordPress (y guardando las distancias) Drupal es uno de los sistemas de gestión de contenidos y soluciones de creación de sitios web más populares.
Drupal tiene una cuota de mercado del 2,1% de todos los sitios web del mundo (recuerda que WordPress tiene algo más del 30%).
Tiene una base sólida y es utilizado por muchas de las principales agencias gubernamentales y privadas al rededor del mundo para sus sitios web.
Es un CMS de código abierto que puede utilizarse para transmitir una comprensión avanzada cada vez más anhelada.
En su mayor parte, Drupal es recomendado para especialistas, ya que te da la oportunidad de hacer revistas en línea, sitios individuales, e incluso locales de comunicación interpersonal de largo alcance y es una de las mejores alternativas de WordPress en el mercado.
Mientras que algunos módulos y temas amplían los aspectos más destacados y atractivos, los principiantes descubren que es un poco complicado cuando se trata de diseñar un sitio web.
Sin embargo, la impredecibilidad de Drupal es adecuada para tratar con una enorme cantidad de información. Esto lo hace perfecto para instituciones corporativas relativamente más prominentes.
Al igual que WordPress, necesitarás un nombre de dominio y alojamiento web para iniciar Drupal. Aunque no es tan fácil de instalar y gestionar como WordPress.
Pros:
- Perfecto para hacer sitios detallados
- Permite la creación rápida de prototipos
- El trabajo complejo se puede hacer en un corto periodo de tiempo
Contras:
- Toma tiempo aprenderlo
- Difícil de instalar
- Tiene un estándar medio de los módulos
Precios:
Los servicios de la plataforma Drupal están disponibles de forma gratuita, pero es posible que tengas que hacerte cargo de los gastos de alojamiento web.
Craft CMS
Craft CMS es otra plataforma exitosa para un marco de trabajo amplio. Algunos ejemplos reales de su implementación son los sitios de Netflix y Salesforce.
Resulta una etapa considerablemente más difícil de CMS que da cierres traseros restrictivos a sus sitios.
Sin embargo, es una plataforma altamente adaptable y extensible que puede satisfacer las necesidades de gestión de contenidos.
Además, permite configurar tu propio tipo de contenido utilizando 18 tipos de campos únicos.
Pros:
- Increíble en la gestión de contenidos
- Ligero
- Características sorprendentes en los paquetes comerciales
Contras:
- Para requisitos avanzados resulta caro
- No tiene instalación de plantillas con un solo clic
- Tiene una comunidad de desarrolladores media
Precios:
Si estás construyendo un sitio web en solitario para llevar un hobby, puedes hacerlo gratis. Sin embargo, para uso profesional, tendrías que pagar $299/por proyecto.
Y, si tienes una empresa masiva, los cargos serán diferentes. Puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente para saber más.
Shopify
Como su nombre indica, Shopify es una solución de comercio electrónico.
Es comparable a WooCommerce, la plataforma basada en WordPress más popular utilizada para crear una tienda en línea.
En cambio, Shopify es una solución simple y fácil para lanzar su negocio en Internet.
Es una plataforma sencilla, segura y estable donde puedes comenzar y desarrollar tu negocio con un esfuerzo extremadamente menor.
Al ser muy adaptable, permite a los visionarios de negocios concentrarse en sus productos y en la expansión de su marca.
Moderadamente fácil de controlar, Shopify utiliza y ofrece varios temas gratuitos y de primera calidad.
Lo extraordinario de Shopify, es que además proporciona la alternativa de vender sus artículos a través de Internet, incorporando una función Comprar ahora.
Funciona con todas las soluciones de pago más populares para realizar pagos en línea. Puedess añadir tus productos y venderlos en línea fácilmente.
Viene con temas incorporados, extensiones pagadas, integraciones y aplicaciones.
Pros:
- La opción más barata para vender en línea con la solución de hosting
- Funcionalidad económica del carrito abandonado
- Opción de envío en tiempo real
Contras:
- Centrado en el comercio electrónico y poco adaptable
- No tiene alternativas para ampliar el SEO
- La utilidad de los blogs no es muy productiva
Precios:
El precio de esta plataforma varía de $81.50 a $2033 por mes, dependiendo de las opciones disponibles. También puedes pagar anualmente y cada dos años.
Lo bueno es que Shopify también ofrece un período de prueba de 14 días para satisfacerlo lo suficiente antes de que gaste el dinero.
BigCommerce
Se trata de un acuerdo comercial basado en la web que te permite crear tu propia tienda en línea y vender tus productos.
Es adaptable, permite utilizar los servicios y construir un escenario perfecto para tu negocio, ya seas aprendiz o especialista.
Además, incorpora aplicaciones que te permitirán conseguir que tu sitio web sea totalmente funcional y esté completamente operativo.
Aunque no es tan vanguardista como otras plataformas CMS, las capacidades de blogging de BigCommerce son bastante extraordinarias.
Tienes la opción de utilizar varias pasarelas de pago, junto con la posibilidad de vender productos físicos y digitales en su sitio web.
Pros:
- Solución todo en uno para tiendas online
- No requiere ninguna comisión
- Asegura el tiempo de actividad
Contras:
- Los temas son caros
- El revisor de temas no está a la vanguardia
- Las ventas anuales en línea son limitadas
Precios:
Las opciones tienen diferentes variantes que van desde planes Standard ($29.95/mes), Plus ($79.95/mes) hasta Pro ($249.95/mes).
Jekyll
Jekyll es un creador de sitios web basado en Ruby y NodeJS.
Dado que la tecnología es diferente y está dirigida a los usuarios más avanzados, tendrás que estudiarla antes de crear páginas y añadir contenido.
No tiene base de datos y las páginas web están construidas en HTML estático.
Esta es la plataforma ideal para ti si tienes conocimientos de lenguajes de programación modernos y sistemas de software como Markdown, Git, Ruby, etc.
Tiene alojamiento gratuito ofrecido por GitHub Pages.
Sin embargo, Jekyll es la solución de elección para desarrolladores y programadores avanzados.
CMS Made Simple
CMS Made Simple hace honor a su nombre. Este sistema de gestión de contenidos es completamente de código abierto (usando PHP y MySQL) y es similar a las otras plataformas populares de blogs, como WordPress.
Ofrece todas las herramientas de personalización, temas, extensiones y documentación para iniciar el blog que necesitas.
Las directrices en el sitio de blogs hacen que sea aún más fácil para los principiantes lanzar rápidamente su sitio web.
Wix
Wix posiblemente es una de las plataformas CMS más fáciles de entender que existen.
Utiliza el editor «lo que ves es lo que obtienes», es decir, WYSIWYG (según las siglas en inglés), lo que hace que todo el procedimiento sea mucho menos exigente.
Además de un sitio web tradicional, también puedes crear un blog o una tienda online.
Para una tienda en línea, tendrás que comprar su versión premium, que te permite integrar soluciones de pago en línea como PayPal, Authorize.net, etc.
Sin embargo, si eres usuario de Wix y no estás satisfecho debido a alguna de sus limitaciones, te recomendamos que cambies a WordPress.
Pros:
- Fácil de usar
- Destacados y características sorprendentes
- Diseños planificados y accesibles
Contras:
- Incorpora anuncios en los planes gratuitos
- No se puede añadir un nombre de dominio personalizado en los planes gratuitos
- Tiene un número limitado de temas y diseños disponibles
Precios:
Wix ofrece una variedad de precios, que van desde los servicios básicos gratuitos hasta el paquete de 25 dólares al mes.
Weebly
Weebly es un constructor de páginas web en línea completamente suavizado, que permite a los clientes hacer y ensamblar el sitio web perfecto de manera efectiva.
La «página de arrastrar y soltar» hace que el procedimiento sea tan simple como una brisa.
Weebly tiene una medida convencional de objetos impresionantes para mirar y alterar. Las herramientas son, en su mayor parte, súper fáciles de entender y utilizar.
Básicamente, Weebly es una alternativa totalmente increíble frente a WordPress, y es razonable para sitios más pequeños.
También puedes utilizar Weebly para crear una tienda en línea, pues tiene un constructor de eCommerce que puede ser usado para lanzar su tienda fácilmente.
El plan básico de Weebly es gratuito, pero tendrás que actualizarte a tus planes premium para obtener más funciones.
Pros:
- Apropiado para aficionados
- Las plantillas son fáciles de editar y se ven increíbles
- Fácil de entender y usar
Contras:
- No hay alternativas para añadir contenido personalizado
- Difícil de incluir algunas herramientas avanzadas de publicidad
- La reubicación en diferentes etapas puede ser estresante
Precios:
Hay dos variantes, una es la versión gratuita, mientras que para el paquete premium, usted tendría que pagar $25/mes.
Squarespace
Squarespace es una plataforma alojada. Es popular entre las soluciones de construcción de sitios web como WordPress, Joomla, y otros.
Se trata de una solución premium y viene con plantillas web incorporadas para la personalización de tu blog.
Con una técnica sencilla, Squarespace es la plataforma perfecta para crear un sitio importante.
A diferencia de los constructores de sitios web convencionales, no tienes que registrarte ni comprar un espacio. Squarespace incorpora una herramienta simplificada que puedes utilizar para incluir y modificar los componentes del sitio.
Sus plantillas están diseñadas utilizando las últimas versiones de CSS, Javascript y HTML, teniendo en cuenta los dispositivos móviles y los navegadores modernos.
Pros:
- No es necesario registrarse
- Puedes crear tu diseño usando herramientas simples
- Ideal para principiantes
Contras:
- No ofrece un editor versátil
- No ofrece de ayuda de módulos externos
- Los planes son más caros que otras opciones
Precios:
A diferencia de la mayoría de las plataformas, no existe una versión gratuita de este programa. Los paquetes van desde $8/mes hasta $24/mes.
Textpattern
Textpattern es una solución sencilla para blogs. No es tan popular como WordPress o Joomla, pero el uso es similar a cualquier otra plataforma de construcción de sitios web.
Textpattern es fácil de usar y manejar para principiantes.
Junto con otras características estándar, tiene una sección de comentarios lista para usar y muestra las estadísticas dentro del tablero. Utiliza páginas HTML para mostrar tu texto.
Ghost
Ghost es una plataforma sencilla para blogs, que se centra principalmente en ayudar a los bloggers ofreciéndoles una solución fácil de usar.
Como muchos otros constructores de blogs, Ghost no ofrece una gran lista de características.
Está basado en NodeJS, y constantemente tratan de mejorar su editor para los escritores que usan esta plataforma.
Esta plataforma de código abierto tiene como objetivo final hacer del proceso de desarrollo de páginas web un trabajo sin problemas. No sólo es fácil de conseguir, sino que también es ligero.
Adecuado para principiantes, bloggers o cualquiera que desee hacer un sitio básico, lujoso y sencillo de supervisar, Ghost puede ser una excelente alternativa a WordPress cumpliendo con todos los requisitos.
Pros:
- Diseño limpio y sencillo del escritorio
- Función de revisión en vivo
- Fácil de usar e ideal para principiantes
Contras:
- Aún en fase de prueba
- No hay plugins adecuados para instalar
- No es apto para todo tipo de sitios web
Determinación de precios:
La plataforma tiene una versión básica de acceso libre y gratuito. Sin embargo, su excelente variedad puede costar hasta $200/mes.
Medium
Medium es una de las plataformas de más rápido desarrollo con suficientes competentes como para proporcionar una competencia feroz a WordPress o a cualquier otra alternativa de CMS.
Comúnmente conocido entre los escritores de historias y bloggers, .puede funcionar bien como una plataforma secundaria para aquellos bloggers que están ejecutando sus propios blogs en otras plataformas o escribiendo para múltiples blogs.
El objetivo principal de Medium es construir una comunidad de escritores y compartir su sorprendente contenido con los lectores.
Es una plataforma de publicación moderna y con capacidad de respuesta. No hay plantillas ni extensiones, lo que significa que te verás obligado a utilizar el diseño tal cual.
Sin embargo, Medium está totalmente optimizado y funciona muy bien en cualquier tamaño de pantalla. Ofrecen notas y respuestas en línea en lugar de comentarios.
Es cualquier cosa menos problemático de usar y comprender. Además, esta plataforma también incluye una función de red social integrada.
Además, su función integrada de estadísticas te permite vigilar el tráfico que se genera en su blog.
Medium es una solución totalmente alojada, lo que significa que no tienes que preocuparte por el alojamiento web y el ancho de banda. También ofrece nombres de dominio personalizados para que los usuarios puedan seleccionar su propio dominio para su blog.
Pros:
- La base de audiencia es excepcionalmente extensa
- Fácil de usar y trabajar en ella
- Una gran comunidad de personas con ideas afines
Contras:
- Propiedad y control limitados
- Menos potencial para crear diseño fantásticos
- Menos acceso de búsqueda
Precios:
La versión básica es gratuita, pero el acceso a las funciones premium le costaría $5/mes o $50/año.
Google Sites
Google Sites es un producto de Google. Es una solución simple pero con menos opciones.
No es un competidor directo de WordPress u otros sistemas de gestión de contenidos, pero puede considerarse una alternativa a Weebly, Squarespace, Wix, etc.
Te permite utilizar un nombre de dominio personalizado para tu sitio web, pero no hay necesidad de añadir ninguna solución de hosting.
Google Sites es ideal para sitios web y blogs de pequeña escala.
Blogger
El nombre te dice todo lo que puedes esperar de esta plataforma. Muchos bloggers de todo el mundo comenzaron sus carreras de escritura con Blogger.
Es una solución gratuita que funciona con Google.
Deberías leer nuestro artículo sobre Blogger vs WordPress para conocer las principales diferencias entre las dos plataformas de blogs más populares.
Sin embargo, si ya estás usando Blogger y te has cansado de su editor, entonces puedes mover fácilmente tu blog de Blogger a WordPress.
PageCloud
En caso de que estés buscando una alternativa a WordPress visualmente hermosa, PageCloud es para ti.
Su notable conocimiento de modificación ha establecido altos estándares para WYSIWYG y la alteración de arrastrar y soltar. Con PageCloud, puedes incluir y reposicionar casi cualquier cosa en tus páginas.
Aunque probablemente no será la mejor decisión para sitios con varias páginas, a los propietarios les da el control total sobre sus sitios sin necesidad de componer ningún código.
Pros:
- El beneficio de la edición visual
- Una variedad de herramientas de aplicación fáciles de usar
- Alimentación para acceder al código fuente
Contras:
- Diversas limitaciones de diseño
- Ciertas cuestiones que se solapan
- No hay filtro de spam en la lista de registro de emails
Precios:
Esta plataforma ha dividido sus paquetes en dos categorías, una mensual y otra anual, que pueden costarte $24 y $240 respectivamente.
Tumblr
Tumblr es una excelente plataforma para bloggers con especial enfoque hacia las redes sociales. Ofrece temas y plantillas para la personalización.
Al ser una solución alojada, te permite centrarte en la escritura y el diseño de su blog.
Tumblr permite nombres de dominio personalizados y se puede utilizar para crear páginas. La combinación de redes sociales y blogs lo hace único en comparación con otras soluciones.
Tumblr puede ser considerado como una de las alternativas más efectivas a los sitios web de WordPress o al mantenimiento de blogs.
Te permite enviar contenido de estructura corta, como entradas de blog cortas, artículos, imágenes, grabaciones, etc., y distribuirlo en un microblog.
También puedes asociarte con diferentes bloggers en la plataforma y tener una mejor comunicación con los expertos de tu temática o nichos similares.
Tumblr es una solución de gestión de contenidos acelerada que te ofrece un espacio sofisticado, necesario para ejecutar un microblog.
Pros:
- Estilos prefabricados para tipos de contenido estándar
- Acceso a una red completa de distribuidores
- Fácil de operar
Contras:
- No hay muchos temas de calidad disponibles
- Limitaciones de diseño y personalización
- Fiabilidad del servidor
Precios:
Tumblr es un servicio gratuito auto-alojado y no te cuesta ni un céntimo.
Jimdo
Hablando de Jimdo, una de las características más sorprendentes de esta plataforma es que utiliza tecnología de inteligencia artificial para ayudarte a crear un sitio o un blog en tres minutos.
Además, ofrece a los usuarios un ancho de banda y un espacio de almacenamiento ilimitados.
Su diseño y estructura aerodinámica sería suficiente para hacer que te quedes por un largo periodo de tiempo.
Pros:
- Integración de plataformas de redes sociales y Google maps
- Disponibilidad de modernas plantillas de sitio con diferentes categorías
- Funciones eficientes para la edición de contenido
Contras:
- Espacio de disco limitado en los planes libres
- No hay flexibilidad de plantillas
- Sin opción de exportación del sitio
Precios:
La versión básica de Jimdo es gratuita y tendrás que pagar $21 al mes para usar el paquete premium.
Expression Engine
Expression Engine es otra alternativa o competidor considerable de WordPress, gracias a que ofrece la opción de previsualización en tiempo real. Con esta alternativa, tienes la máxima libertad para estimular la creatividad.
Esta plataforma funciona con una combinación de PHP y MySQL. Tiene un plan gratuito para iniciar tu sitio, pero todos los complementos y extensiones están bajo un plan de pago.
Tendrás que invertir tiempo y dinero para construir un sitio web adecuado con Expression Engine. También tiene una cuota de licencia para lanzar un sitio web o un blog.
Eso si, no tendrás ninguna preocupación con respecto a la privacidad, ya que se sabe que es altamente seguro. Es uno de los CMS de código abierto más rápidos que garantiza mantenerte del lado seguro.
Pros:
- Diversidad de plantillas
- Disponibilidad de herramientas antispam
- Un excelente sistema de gestión de usuarios
Contras:
- Funciones limitadas en la versión gratuita
- No hay muchas opciones de complementos
- Interfaz no tan intuitiva
Precios:
ExpressionEngine viene con un pago único de $299. Aparte de esto, también puedes hacer uso de su versión de prueba gratuita para evaluar sus características.
Typepad
Typepad es una plataforma premium de blogs y publicaciones. Puede utilizarse para crear un blog personal o profesional con la ayuda de un miembro de soporte al cliente de Typepad.
Es una solución optimizada y se puede utilizar para ganar dinero en línea.
Typepad tiene diseños de primera calidad para los sitios web. Es fácil iniciar tu blog o sitio web y compartir el contenido en línea.
Umbraco
Construido sobre la tecnología Microsoft.NET Umbraco es una opción perfecta de CMS para aquellos que están profundamente grabados por los avances de .NET.
Sin embargo, si estás pensando en utilizarlo como un blog personal, es posible que tengas que buscar otra cosa, ya que no encaja en el traje.
Es la mejor opción para las organizaciones y para aquellos que tienen grandes sitios web.
Pros:
- No necesita programación back-end
- Gestión de usuarios integrada
- Herramienta de administración clara
Contras:
- El plugin de Courier no siempre funciona bien
- Pequeña comunidad de desarrolladores
- Plugins restringidos por funcionalidad
Precios:
Esta amigable plataforma de código abierto viene con tres paquetes diferentes a partir de $28.24/mes. Puedes elegir el mejor paquete de acuerdo a tus necesidades y requerimientos.
Statamic
Statamic es un potente creador de sitios web con tecnologías avanzadas que se ejecutan en segundo plano.
Suele ser el elegido por usuarios técnicos que conocen los procesos y desean explorar todas las posibilidades de un software CMS.
Statamic crea páginas para los usuarios con la ayuda de PHP, Markdown y YAML, por lo que es diferente de otras soluciones.
Webs.com
Webs.com es una solución de freemium para crear sitios web. Viene con un constructor de sitios web de arrastrar y soltar, integración de redes sociales, diseño sensible, y nombre de dominio personalizado.
Webs.com es una solución alojada y puedes consultar sus planes premium para obtener características adicionales.
Viene con temas interactivos y plantillas para personalizar el aspecto de su sitio web. Con la solución premium, obtendrás el apoyo de sus desarrolladores y diseñadores a la hora de crear el sitio que necesitas.
Gatsby (GatsbyJS)
Gatsby es un generador de sitios estáticos que está construido sobre ReactJS.
En su definición más simple, un sitio web estático es un grupo de páginas HTML, que no extrae ningún dato sobre una base de datos cuando un visitante lo visita. Así, un sitio estático se ve igual para todos los visitantes.
Los sitios estáticos también son más rápidos de cargar, ya que el servidor envía la misma respuesta a cada visitante.
Sin embargo, no se puede personalizar el contenido para esos visitantes.Mientras que, un sitio web alojado en WordPress es dinámico, lo que significa que el contenido mostrado depende del visitante. El servidor analiza cada solicitud y decide cómo responder.
Gatsby está construido con React, por lo que es necesario tener algún conocimiento de JavaScript y sus frameworks antes de poder empezar a trabajar.
Pros:
- Velocidad de carga optimziada al tratarse de sitios estáticos
- Optimización de imágenes automática (compresión y carga fácil)
- Minificación de recursos automáticos
- Mayor seguridad
Contras:
- Es necesario tener amplios conocimientos de desarrollo para poder utilizarlo al estar construido sobre ReactJS
Precios:
GatsbyJS es completamente gratis.
Conclusión: Alternativas de WordPress
Cada una de estas plataformas alternativas a WordPress ofrece algo especial. Todo depende de tu uso y necesidades.
Un CMS puede ser lo mejor para tu contenido si se alinea con tus intereses. Si acabas de empezar, asegúrate de que no estás eligiendo una plataforma compleja para trabajar.
¿Estás buscando una alternativa a WordPress? Hay muchas soluciones de construcción de sitios web en el mercado. Y aunque WordPress es la solución más popular, y es la más simple de usar, entendemos la necesidad de comprobar cada opción antes de tomar una decisión final.
Muchas de las mejores marcas utilizan WordPress activamente para sus sitios web. Tiene una cuota de mercado del 32%, lo que significa que uno de cada tres sitios web en el mundo está construido con WordPress.
Por WordPress, queremos decir WordPress.com, que es una solución auto-autoalojada, mientras que WordPress.com es una solución alojada con bastantes diferencias.
Entonces, ¿por qué deberías buscar una alternativa?
Bueno, todavía hay muchas otras soluciones en el mercado que puedes usar para crear un sitio web o un blog. Estas plataformas no son tan populares como WordPress, pero cada una tiene sus propias características y funcionalidades únicas que pueden satisfacer necesidades específicas.
Si has comenzado tu sitio web con WordPress y nunca has utilizado ninguna otra solución, entonces también deberías comprobar estas soluciones, para ver en qué se diferencian de WordPress.
No estamos sugiriendo que migres tus sitios web, pero siempre es bueno tener conocimientos adicionales a tu disposición. O bien este artículo validará tu decisión de usar WordPress, o bien encontrarás algo más adecuado: ¡en cualquier caso, tú ganas!
Comenta qué te ha parecido este artículo, ¿tienes experiencia en alguna de estas plataformas alternativas? ¡compártela!