Saltar al contenido

Qué es la licencia GPL y cómo afecta a WordPress

En tu búsqueda de temas y plugins de calidad para WordPress, puede que te hayas encontrado con el término «GPL».

Lo más habitual es encontrarlo en sitios que ofrecen plugins premium y temas de descarga gratuita o a un costo reducido.

Pero, ¿Qué significa exactamente GPL? ¿Son legales estos sitios de descargas gratuitas para WordPress? ¿Debería usarlos?

En este artículo veremos en profundidad qué es la GPL, la ética y el uso de los sitios de descarga con licencia GPL, y cómo la GPL afecta a la comunidad de WordPress en su conjunto.

¿Qué es la licencia GPL?

GPL, o Licencia Pública General, es una licencia de software que da a los usuarios total libertad para usar, compartir y editar el software.

Es una de las licencias más comunes usadas en el software de código abierto, incluyendo WordPress.

WordPress eligió este tipo de licencia, tanto para asegurar que el software estuviera ampliamente disponible, como para fomentar el desarrollo libre del código de WordPress.

Si WordPress hubiera elegido un tipo de licencia diferente y de pago, es poco probable que el número de temas y plugins, así como la comunidad, fuera tan grande como lo es hoy en día.

Sin esta licencia, cada desarrollador tendría que comprar una licencia antes de crear cualquier tipo de herramienta para WordPress.

La elección de la GPL no sólo afecta al código central, sino también a todos los temas y plugins que se desarrollan para él.

Esto se debe a que la licencia describe los requisitos para las «obras derivadas», es decir, que heredan la licencia GPL.

Esencialmente, esto significa que la mayoría de los plugins y temas hechos para WordPress deben ser publicados bajo la licencia GPL, incluso si se trata de un plugin o tema premium que se anuncia con un precio determinado.

Qué significa GPL para los temas y plugins Premium de WordPress

Aunque no es un requisito completo que todos los plugins y temas de WordPress sean liberados bajo GPL, es altamente recomendable.

Los temas y plugins también deben ser 100% compatibles con GPL para ser listados en el repositorio de WordPress.

Aunque hay algunos temas y plugins liberados bajo una licencia diferente, menos libre, esto está muy mal visto.

Además, por el hecho de que no serán listados en el repositorio oficial, la mayoría de los desarrolladores eligen hacer que sus temas y plugins cumplan con la GPL.

¿Qué significa esto para los temas y plugins premium de pago? ¿Cómo puede algo ser gratis y tener un precio al mismo tiempo?

Mientras que los desarrolladores son libres de fijar el precio que deseen para su software, publicarlo bajo la GPL significa que puede ser distribuido libremente.

Esencialmente, cualquiera que compre el tema o plugin puede hacer lo que quiera con él, incluso distribuirlo gratuitamente.

Sitios de temas y plugins de GPL – ¿Son legales? ¿Debería usarlos?

Debido a que el software GPL puede distribuirse libremente, no hay nada que impida, a quien sea su propietario, que lo publique en un sitio web para su descarga gratuita.

Es por eso que existen sitios como GPLDL y por qué nadie está tratando de cerrarlos.

También es perfectamente legal descargar un tema o plugin premium de uno de estos sitios y usarlo sin pagar un centavo.

Si es así, tal vez te preguntes ¿Por qué hay gente que no lo sabe? ¿Y cómo es que la mayoría de la gente sigue pagando por temas y plugins?

La mayoría de los desarrolladores tratan este problema vendiendo sus productos con una clave de licencia que da acceso a actualizaciones y soporte automáticos.

Sin esa clave puede descargarse una copia del software tal y como se publica, pero no recibirás ninguna actualización ni corrección de errores.

En su lugar, tendrás que esperar a que alguien te proporcione una copia actualizada gratuita del software, y tendrás que actualizar manualmente la versión en tu instalación de WordPress.

Debido a que la mayoría de los productos premium de WordPress se actualizan regularmente, y mantenerlos actualizados es tan importante para la seguridad, la mayoría de los usuarios está contento de pagar por las licencias.

Tener acceso al soporte para desarrolladores también puede ser una ventaja importante, especialmente si te encuentras con algún problema.

Los desarrolladores son muy conscientes de que el servicio al cliente es una parte importante de su oferta de productos y, por lo tanto, suelen responder rápidamente a cualquier problema o comentario.

Aún así, si estás realmente corto de dinero, podría tentarte la idea de utilizar uno de estos sitios de descarga gratuita.

Pero ¿deberías?

La ética de los sitios de descarga GPL de WordPress

La mayoría de los sitios de temas y plugins GPL no ofrecen software gratuito o barato con fines altruistas.

De hecho, están funcionando como un negocio por derecho propio y ganando dinero con software «libre».

Aunque no hay nada en los términos de la licencia GPL que diga que el software no puede ser redistribuido a cambio de una cuota, es sin duda un área gris para estos sitios el beneficiarse del arduo trabajo de otro desarrollador.

A cambio de tu cuota de membresía, normalmente prometen actualizaciones regulares y algunos sitios también ofrecen soporte.

Los servicios y las tarifas varían de un sitio a otro, por lo que definitivamente vale la pena investigar en unos cuantos si estás considerando invertir en una membresía.

Descargar temas y plugins para WordPress desde uno de estos sitios de membresía no es lo mismo que descargar software pirata.

Según la licencia, es perfectamente legal distribuir y descargar software GPL para WordPress de forma gratuita, sin embargo, en términos éticos, las dos prácticas no son tan diferentes.

El problema con los sitios de descarga GPL

Ética aparte, hay varias razones por las que podría no ser una buena idea descargar temas y plugins de WordPress baratos de uno de estos sitios:

1. Riesgo potencial de código malicioso

A menos que estés descargando software de un sitio de confianza, existe la posibilidad de que haya sido inyectado código malicioso adicional en el código fuente.

Esto podría potencialmente hacer cualquier cosa, desde hacer que tu sitio enlace a otro sitio sin tu conocimiento (una práctica frecuente en blackhat SEO para tratar de llegar a los primeros lugares en Google), hasta abrir una puerta trasera para que los hackers puedan acceder y atacar tu sitio.

Aunque hay formas de comparar el código que descargas con el original para comprobar que no hay nada sospechoso ahí dentro, es mucho más fácil simplemente evitar los sitios poco fiables.

Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.

2. Soporte deficiente

Aunque en algunos sitios GPL de miembros ofrecen soporte para los plugins y temas, este soporte no será tan bueno como el soporte que obtendrías del desarrollador que creó el software.

Esto significa que si te encuentras con problemas, te encuentras solo o te dejas llevar por los consejos de otros que realmente no saben nada sobre el software o cómo ha sido construido.

Los sitios de descarga GPL también pueden ser muy confusos para los usuarios que no entienden realmente lo que están descargando.

Aunque podría intentar ponerte en contacto con el desarrollador original para obtener asistencia, porque eres elegibles para recibir este tipo de ayuda, esto resulta frustrante tanto para el usuario como para el desarrollador.

3. Falta de actualizaciones

Mientras que los temas y plugins premium lanzan actualizaciones automáticamente a través de WordPress sin necesidad de trabajo extra por parte del usuario, cualquier software descargado desde uno de estos sitios de distribución GPL tendrá que ser actualizado manualmente.

Aún así, es muy probable que las actualizaciones sean poco frecuentes o se retrasen.

Esto significa que no sólo estás perdiéndote las últimas características y actualizaciones, sino que también puedes estar poniendo tu sitio de WordPress en grave riesgo por defectos de seguridad no parcheados.

Si estás pagando una cuota mensual de suscripción para descargar software, podrías incluso terminar pagando más que la única cuota de licencia original del desarrollador.

Si quieres asegurarte de estar siempre al día, esto es definitivamente algo que debe tener en cuenta.

Conclusión

Hay una buena razón por la que el equipo detrás de WordPress eligió publicar bajo una licencia GPL y por la que los plugins y temas más populares no existirían sin ella.

Los términos de la licencia significan que si un plugin es abandonado por el desarrollador, otra persona puede venir y mantenerlo actualizado, o personalizarlo en un plugin totalmente nuevo con mucho menos tiempo y esfuerzo del que tomaría crear un plugin desde cero.

Una de las formas en que los sitios de descargas gratuitas GPL para WordPress pueden ser muy útiles y, una manera ética de usarlos es permitiéndote probar completamente el software antes de comprometerte a pagarlo.

No hay nada malo en descargar el software de forma gratuita y luego pagar por una licencia, solo una vez que hayas decidido que vale la pena.

También puedes optar por pagar directamente al desarrollador en lugar de financiar a uno de los grandes sitios de repositorio, que pueden no estar operando al 100% de manera justa.

La mayoría de los grandes desarrolladores y sitios de distribución de plugins y temas no están demasiado preocupados por estos sitios de descarga gratuita, pues en realidad, no tienen un gran impacto en las ventas.

Si decides descargar temas y plugins para WordPress a un precio reducido o gratis, asegúrate de que el sitio del que estás descargando tiene buena reputación.

También preocúpate para estar atento a las actualizaciones e instalarlas lo antes posible para mantener tu sitio seguro.

Qué es la licencia GPL y cómo afecta a WordPress, 4.24 / 5 (17 votos)