WordPress.org es la plataforma donde la gente aloja sus sitios, los números hablan por sí mismos: WordPress tiene más del 32% de todos los sitios web en Internet.
Por su parte, Weebly existe desde hace 12 años y ha recibido muchas actualizaciones a lo largo de los años. Más allá de eso, una reciente adquisición de $365 millones por parte del procesador de pagos Square, le da a Weebly los recursos para seguir mejorando, especialmente cuando se trata de comercio electrónico.
Entonces, ¿cuál deberías elegir?
Nota – cuando decimos «WordPress», nos referimos al software de código abierto de WordPress que puedes encontrar en WordPress.org. Esto es diferente de WordPress.com.
1. Facilidad de uso – Weebly es un poco más simple
Cuando se trata de facilidad de uso, Weebly es un poco más simple para la mayoría de los usuarios, ya que empezar es tan simple como crear una cuenta Weebly.
Weebly es un constructor de sitios web de arrastrar y soltar, por lo que no necesitas conocimientos de HTML para empezar. Eliges un tema y empiezas a construir.
Puedes simplemente arrastrar y soltar fotos, cuadros de texto y otros elementos en tu sitio. Editar, redimensionar o reposicionar tus elementos también es sencillo. Puedes crear una cuenta y empezar a trabajar en menos de 60 segundos. ¡Lo hemos comprobado!
Con WordPress, necesitarás realizar alguna configuración antes de empezar a construir.
En primer lugar, tendrás que comprar un alojamiento web y un nombre de dominio, e instalar WordPress.
Suena un poco desalentador, pero la mayoría de los hostings para WordPress lo hacen súper fácil porque es muy popular. De hecho, la mayoría de los alojamientos de calidad le permitirán instalar WordPress con unos pocos clics.
A partir de ahí, tendrás que elegir un tema y aprender acerca de los plugins para crear un gran sitio web. Básicamente, los plugins te permiten añadir funcionalidad a tu sitio.
Puedes encontrar plugins para todo, desde un simple formulario de contacto hasta la creación de una tienda de comercio electrónico.
El editor principal o Escritorio de WordPress no es un editor visual de arrastrar y soltar como en Weebly. Pero puedes encontrar muchos plugins de calidad para crear páginas que te permiten diseñar el contenido con sólo arrastrar y soltar.
Ganador en facilidad de uso: Weebly
2. Precios – WordPress puede ser más barato
A continuación, pongamos a Weebly frente a WordPress en términos de coste.
Precios Weebly
Los precios de los planes en Weebly varían de $8 a $25 por mes (aunque se pagan anualmente). Estos incluyen:
- Plan inicial ($8/mes)
- Plan Pro ($12/mes)
- Plan de negocios ($25/mes)
Con los tres planes, obtienes un dominio gratis.
Las características adicionales que vienen con el Plan Pro incluyen:
- Búsqueda en el sitio
- Protección con contraseña
- Fondos de vídeo
- Vídeo y audio HD
- Hasta 100 miembros
- Soporte telefónico
Y las características adicionales que vienen con el Plan de negocios incluyen:
- Miembros ilimitados
- Registro de miembros
- Funciones de comercio electrónico como bienes digitales
- Reseñas de productos
- Gestión de inventario
- Descuentos de envío
- Calculadora de impuestos
- Cupones
Para ampliar la funcionalidad de tu sitio, puedes dirigirte al App Center de Weebly, donde encontrarás integraciones de terceros que puedes adquirir. Estas aplicaciones suelen tener una cuota mensual.
Si tu presupuesto es muy ajustado, Weebly tiene un Plan gratuito para el «uso básico».
Con este plan, no podrás conectar tu propio dominio y tu sitio web mostrará anuncios de Weebly. Por esa razón, no es una buena opción para sitios web serios.
Precios de WordPress
Cuando utilizas WordPress tendrás que pagar una cuota mensual por un servicio de alojamiento o hosting.
El costo exacto depende del proveedor que utilices, pero puedes encontrar alojamiento aptos para WordPress baratos y de calidad por tan poco como $4 al mes. Y hasta puedes encontrar un hosting gratuito bastante confiable si tienes un presupuesto muy bajo.
Además, tendrás que comprar tu propio nombre de dominio. Una vez más, no hay rangos exactos del coste, pero reservando entre $10 y $15 por año debería ser suficiente.
Hablando un poco del aspecto del sitio web en WordPress, los temas gratuitos no le hacen cosquillas, pero también puedes pagar por un tema premium. Esto puede costar entre $30 y $100 o más.
Es posible que desees instalar algunos plugins de WordPress también. Algunos plugins son gratis, otros pueden costar desde $1 hasta cientos por mes, dependiendo de tus necesidades.
¿En resumen? Cuánto gastas en tu WordPress realmente depende de las funciones que necesites y de lo quisquilloso que seas con tu tema.
Puedes crear un sitio web en WordPress por menos de $50, pero también hay gente que gasta $200 y más en la construcción de sus sitios con WordPress.
Por otro lado, con Weebly, tus costes son más fijos de $96 a $300 por año. Pero si deseas funcionalidad de la tienda de aplicaciones de Weebly, es posible que tengas que añadir algunos cargos adicionales.
Ganador en Precios: WordPress puede ser más barato. Pero no será más barato en el 100% de las situaciones.
3.Atención al cliente – Weebly dispone de soporte 24 horas al día, 7 días a la semana
A continuación, veremos Weebly vs WordPress en términos de soporte al cliente.
Primero, Weebly tiene un centro de ayuda con varias guías de ayuda. También ofrece soporte por correo electrónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y soporte telefónico o por chat en vivo durante las horas de trabajo.
Si tienes alguna pregunta, probablemente obtendrás una respuesta bastante rápida.
Por su parte, WordPress tiene un foro de la comunidad donde la gente puede enviar preguntas, estos mensajes son moderados por voluntarios, no por personal de apoyo.
Estos voluntarios hacen lo que pueden para ayudar a los nuevos usuarios, pero no hay garantía de que obtengas una respuesta o solución.
Aparte del foro de la comunidad, no hay forma de que puedas contactar a un representante de soporte para hacer una pregunta.
Una manera de evitar esto es contratar a un programador de WordPress para que te ayude, pero esto, obviamente, podría comerse tu presupuesto.
Ganador en Atención al cliente: Weebly
4. Opciones de personalización – WordPress es más flexible
Ahora, hablemos de la personalización.
La principal diferencia entre Weebly y WordPress es que WordPress es un software de código abierto, mientras que Weebly no lo es.
Esto significa que:
Aunque usted puedes personalizar el diseño de tu sitio web en Weebly, es posible que no puedas modificar ciertas características o funciones. Sólo puedes hacer lo que Weebly le permite hacer.
Con WordPress, tienes toda la libertad del mundo para personalizar tu sitio y cómo funcionan sus herramientas. Si eres un codificador, el cielo es el límite.
Si no eres un programador, con WordPress simplemente buscas un plugin que haga el truco.
WordPress tiene la friolera de 56.087 plugins gratuitos y sumando (más miles de plugins premium) – lo más probable es que alguien ya haya creado un plugin que satisfaga tus necesidades perfectamente.
Ganador en Personalización: WordPress
5. SEO – Ambos pueden ayudarle a calificar
Por último, pero no por ello menos importante, echemos un vistazo a Weebly vs WordPress en términos de SEO (Search Engine Optimization o Posicionamiento en buscadores).
La cuestión es que cada día se crean 150.000 sitios web. ¿Cómo destacar entre la multitud y atraer más tráfico a tu sitio?
Simple… trabajando en su SEO!
Cuando se trata de SEO, no hay realmente ninguna diferencia si estás usando WordPress o Weebly.
Si estás en WordPress, probablemente usarás el plugin Yoast SEO para optimizar el título de tu página, las meta descripciones y todas esas cosas.
En Weebly, también puedes configurar cada uno de estos elementos y optimizarlos para la búsqueda. Simplemente te dirá exactamente qué cambios hacer.
Algunas personas te dirán que WordPress tiene bases de código más limpias y que es más fácil para Google rastrear sitios web alojados en WordPress, pero esto no es necesariamente cierto.
Los empleados de Google han dicho abiertamente que otros constructores de sitios web también «trabajan bien en la búsqueda», y que el uso de un constructor de sitios web alternativo no afectaría su posicionamiento en las búsquedas.
Ganador en SEO: Empate
Más información sobre Weebly
Si buscas una plataforma web sencilla para iniciar tu nuevo sitio web, Weebly puede ser lo que estás buscando.
Es un simple constructor de sitios web que te permite crear un sitio web fácilmente sin tener que preocuparte por ninguna configuración técnica o codificación.
Sin embargo, hay algunas cosas que necesitan tu consideración cuidadosa al elegir esta plataforma para tu sitio web.
En esta revisión de Weebly, echaremos un vistazo a sus características más importantes, funcionalidades, precios y más para ayudarle a tomar la decisión correcta.
Acerca de Weebly
Weebly es uno de los creadores de sitios web más populares del mercado. Permite crear fácilmente un sitio web para negocios, comercio electrónico, portfolio, blog, o una variedad de otros propósitos.
Weebly es una plataforma completamente alojada, que proporciona tanto el espacio de alojamiento como el nombre de dominio para iniciar tu sitio web.
Por lo tanto, no tendrás que buscar un proveedor de alojamiento o hosting, ni registrar el dominio para iniciar tu sitio web. Sin embargo, hay algunos compromisos en cuanto a opciones de personalización limitadas, control limitado sobre tus datos, etc.
También incluye un montón de herramientas de creación de sitios web fáciles de usar que te permiten construir sitios profesionales y optimizados para móviles sin tocar una sola línea de código.
Además, tiene herramientas útiles para marketing, análisis y optimización en motores de búsqueda (SEO) para hacer crecer tu negocio más rápido.
Iniciado en 2007, Weebly cuenta actualmente con más de 50 millones de sitios web en línea. En mayo de 2018, fue adquirida por Square, una compañía de pagos en línea. Debido a esto, ahora viene con características de comercio electrónico más potentes y más opciones de procesamiento de pagos.
Introducción a Weebly
Para iniciar un nuevo sitio web en Weebly, solo tienes que ir al sitio web oficial de Weebly y haccer clic en Crear una tienda en línea o Crear un sitio web profesional.
Después de eso, puedes elegir un tema para tu sitio web.
Hay varios temas listados bajo diferentes categorías como: negocios, portfolios, personales, eventos, blogs y otros.
Puedes obtener una vista previa de un tema haciendo clic en él; y, si te gusta el diseño, puede elegirlo haciendo clic en el botón Iniciar edición.
Si desea comprobar otros temas, puede hacer clic en Cerrar y previsualizar todos los que quieras utilizando el método anterior.
Después de seleccionar el tema haciendo clic en el botón Iniciar edición, aparecerá una nueva ventana en la que podrás seleccionar el nombre de dominio. Puedes buscar un nombre de dominio para tu sitio web escribiendo una palabra clave en el cuadro de búsqueda.
Allí, verás que los nombres de dominio disponibles coinciden con la palabra clave que introduces en el cuadro de búsqueda. En los resultados, verás algunos nombres de dominio profesionales y un subdominio gratuito de Weebly.
Si te gusta cualquier nombre de los dominio profesional disponibles, puedes hacer clic en la opción Elegir para continuar.
A continuación, verás la página de precios de Weebly. Tendrás que elegir uno de los planes premium disponibles para utilizar el dominio que hayas seleccionado. Si compras un plan Weebly de 1 año, puedes usar el nombre de dominio sin costo alguno durante 1 año.
Haz clic en Seleccionar para continuar. Luego, elije una suscripción de Weebly por 1 mes, 1 año o 2 años. Hay ofertas de descuento para suscripciones a largo plazo.
Elije un plan de suscripción adecuado y, a continuación, haz clic en Realizar pedido.
A continuación, deberás introducir los detalles de pago y la información de facturación.
Una vez que hayas introducido la información necesaria, puedes hacer clic en el botón Guardar. A continuación, te llevará a la interfaz de edición de Weebly.
Pero, si no estás 100% seguro de iniciar un sitio web profesional y deseas probar la plataforma Weebly primero, puede elegir el subdominio gratuito Weebly.
El subdominio gratuito de Weebly incluye la palabra clave que buscaste y .weebly.com adjunta al final. He aquí un ejemplo de subdominio de Weebly: https://elnombredetusitio.weebly.com.
Simplemente haz clic en el botón Elegir para continuar. A continuación, verás un aviso de instalación completa en una ventana nueva.
Puedes hacer clic en el botón Listo para empezar a editar tu sitio web.
Después de eso, verá la interfaz de edición de Weebly.
Verás elementos de arrastrar y soltar en el panel de la izquierda y una vista previa en vivo en el área principal. Si deseas añadir algún elemento, simplemente arrástralo desde el panel de la izquierda y suéltalo en el área que desees añadir.
Editar cualquier elemento o contenido existente es muy fácil. Puedes hacer clic directamente en cualquier cosa, ya sea una imagen de fondo o texto, para editarla. Al hacer clic en cualquier elemento, las opciones de edición aparecerán en la pantalla.
Por ejemplo, así es como se ve el editor de texto:
Puedes editar cada elemento de tu tema, añadir nuevos elementos y personalizar completamente tu sitio web. Una vez que haya terminado, puede hacer clic en el botón Publicar para que tu nuevo sitio Weebly esté en funcionamiento.
Luego, aparecerá una nueva ventana donde verás un aviso de Sitio Web Publicado.
Puedes hacer clic en el enlace para visitar su sitio web.
¡Eso es todo! Es muy fácil y rápido comenzar un nuevo sitio web con Weebly.
Weebly para la creación de tiendas de comercio electrónico
Weebly ofrece una plataforma igualmente sencilla para crear una tienda de comercio electrónico.
Hay varios temas de comercio electrónico para empezar. Después de que hayas comenzado una nueva tienda en línea, hay un montón de características y funcionalidades pre-construidas para permitirte diseñar y ejecutar tu tienda con la máxima eficiencia.
Puedes añadir información sobre la tienda, añadir productos, configurar opciones de pago, opciones de envío, impuestos, cupones, etc. todo fácilmente y desde un solo lugar.
Añadir productos a tu tienda es muy sencillo. Puedes añadir productos, fijar precios, añadir una foto del producto, definir su tipo como un bien físico, producto o servicio digital, añadir información de envío, etc.
Posibilidades de diseño en Weebly
Las opciones de diseño en Weebly se basan principalmente en temas y elementos. Puedes elegir un tema de entre los disponibles y personalizarlo.
También puede añadir nuevos elementos, o editar y personalizar los elementos existentes para diseñar tu sitio Weebly.
Hay más de 100 temas de aspecto profesional para sitios web multiusos. Tiene un buen número de temas diseñados específicamente para negocios, portfolio, sitio web personal, blog, evento y tienda en línea.
Al iniciar un nuevo sitio web en Weebly, tendrás que seleccionar un tema; sin embargo, tendrás la opción de cambiarlo más tarde si ya no le gusta.
Las posibilidades de diseño en Weebly son grandes; sin embargo, son limitadas. No tiene acceso fácil a temas de terceros.
Weebly Apps para agregar funcionalidades a tu sitio
Hay más de 300 aplicaciones Weebly que puedes añadir a tu sitio Weebly para añadir nuevas funcionalidades. Usando las aplicaciones, puedes aumentar el tráfico, conectar tus cuentas en redes sociales y mejorar las ventas.
Algunas de estas aplicaciones fueron creadas por Weebly, mientras que otras fueron creadas por terceros para conectar sus servicios con Weebly.
Precios y soporte para Weebly
Weebly es una plataforma de construcción de sitios web gratuita y de primera calidad. Proporciona una plataforma de sitio web gratuita para los usuarios que están de acuerdo con un subdominio de Weebly como https://elnombredetusitio.weebly.com.
Si deseas iniciar tu sitio web con un nombre de dominio profesional, deberás suscribirse a uno de sus planes premium.
Hay 2 opciones de precios diferentes para sitios de negocios y sitios de comercio electrónico en Weebly. Los planes de precios para las tiendas en línea son ligeramente más altos que los planes de precios de sus sitios web.
Aquí están los planes de precios para las tiendas de comercio electrónico:
El plan básico de Weebly para sitios de comercio electrónico es Pro. Cuesta $12 por mes cuando se paga anualmente.
El plan de precio medio es Business que cuesta $25 por mes cuando se factura anualmente. Y el plan más caro para los vendedores de energía se llama Performance, que cuesta $38 al mes.
Weebly tiene una rica base de conocimientos con cientos de artículos fáciles de usar. Puedes encontrar respuestas a la mayoría de tus preguntas sencillas en la base de conocimientos.
Para consultas más técnicas, puedes ponerte en contacto con el servicio de asistencia a través de su foro de la comunidad, chat, por correo electrónico o por teléfono.
Weebly vs. WordPress – Qué plataforma debes elegir
WordPress es la plataforma de sitios web más popular que se utiliza hoy en día y da poder a más del 28% de todos los sitios web en Internet. Es una alternativa increíble a Weebly para crear sitios web.
WordPress viene en 2 modalidades: WordPress.com y WordPress.org. WordPress.com es una plataforma completamente alojada como Weebly, mientras que WordPress.org es una plataforma auto alojada.
Para iniciar un nuevo sitio web en la plataforma WordPress.org, tendrás que comprar un nombre de dominio y un alojamiento e instalar WordPress tú mismo. Para más detalles, consulte nuestro artículo en WordPress.com vs. WordPress.org.
El uso de WordPress es gratificante en muchos sentidos.
En primer lugar, te da la posibilidad de controlar los datos de tu sitio web por completo. Como alojas tu sitio web en tu propia cuenta de alojamiento, tendrás el control total sobre los recursos y datos de tu sitio web. Este no es el caso cuando está alojando en constructores de sitios web basados en la nube, como Weebly.
En segundo lugar, usted tienes opciones limitadas de diseño y personalización con Weebly en comparación con WordPress.
Con WordPress, tendrás fácil acceso a miles de temas gratuitos y premium en el directorio oficial de WordPress.org. Mientras que, con Weebly, te limitas a alrededor de 100 temas oficiales creados por Weebly.
Además, en WordPress hay miles de plugins gratuitos y premium para ampliar la funcionalidad de tu sitio web. Hay docenas de plugins que hacen un trabajo similar y, debido a la competencia, hay productos realmente increíbles disponibles. Por otro lado, Weebly tiene aplicaciones limitadas.
Con respecto a los precios, el plan básico para un sitio web de Weebly cuesta $5 por mes, mientras que puedes empezar un sitio web de WordPress por sólo $2.75 al mes con Bluehost.
Si estás listo para invertir algo de tiempo y esfuerzo, WordPress es una plataforma mucho mejor que Weebly.
Puedes usar Weebly para sitios web sencillos y blogs personales, pero si tiene grandes planes en mente, entonces no es la plataforma para ti.
Aunque parece un poco difícil iniciar un sitio web de WordPress, no es tan complejo. Si estás interesado, puedes seguir nuestro Tutorial paso a paso sobre cómo hacer un sitio en WordPress y tener fácilmente tu sitio en cuestión de minutos.
Nuestro veredicto sobre el uso de Weebly para construir tu sitio web
Weebly es un constructor de sitios web realmente simple que te permite crear un sitio web con el mínimo esfuerzo. El constructor de arrastrar y soltar fácil de usar proporciona una experiencia de creación de sitios web sin problemas.
Hay cientos de temas de Weebly para personalizar el diseño de tu sitio y más de 300 aplicaciones para proporcionar características y funcionalidades adicionales.
Sus opciones de diseño y personalización son suficientes para los usuarios promedio; sin embargo, puede ser difícil crear un diseño único si tienes planes más audaces para tu negocio.
En conclusión, creemos que Weebly es una gran plataforma para que los principiantes comiencen su presencia en línea. Proporciona una plataforma realmente simple y fácil de usar para construir un sitio web.
Le damos 4 de 5 estrellas.
Weebly vs WordPress: Conclusiones
Si no eres un experto en tecnología y deseas que tu sitio web funcione con el mínimo de complicaciones, Weebly es el camino a seguir.
Sólo recuerda que estarás más limitado en comparación con WordPress.
Si no te importa reservar unos días para aprender y quieres tener un control total sobre el funcionamiento de tu sitio web, entonces elige WordPress.
En resumen, piensa en lo que quieres lograr con tu sitio web, y toma tu decisión en base a una idea de mediano y largo plazo.