Saltar al contenido

WordPress vs Wix – Diferencias, precios y facilidad de uso (2020)

wix vs wordpress

WordPress es, con mucho, la forma más popular de construir un sitio web. Según W3Techs, impulsa el 31,6% de todos los sitios web de Internet.

Wix, por su parte, no está ni siquiera seca. En términos de cuota de mercado actual, Wix impulsa el 0,9% de todos los sitios web, pero está creciendo rápidamente y su uso se duplica año a año.

Así que tienes WordPress, el líder arraigado del mercado, y Wix, el prometedor… ¿cuál deberías elegir?

En este artículo, compartiremos primero la diferencia principal entre Wix y WordPress, y cómo te ayudan a crear un sitio web.

Luego, entraremos en una comparación más práctica de Wix vs WordPress para los aspectos clave de la construcción y administración de un sitio web.

Nota: En este artículo, estamos hablando específicamente de WordPress, también conocido como WordPress.org. Mientas que WordPress.com es diferente y no está incluido en este tema.

Wix vs WordPress: Una diferencia de enfoque

Vamos a ir por lo más práctico y comparar categorías precisas como:

  • Facilidad de uso
  • Flexibilidad
  • Mantenimiento
  • Determinación de precios

Pero antes de entrar en esas categorías, es importante configurar las cosas discutiendo la diferencia de enfoque entre Wix y WordPress.

Wix

Wix es una herramienta de creación de sitios web alojados.

Con una herramienta alojada como Wix, no tienes que preocuparte de alojar o instalar el software. En lugar de eso, sólo tienes que registrarte en una cuenta de Wix y comienzas a crearlo.

Tampoco tendrás que preocuparte por el mantenimiento, porque Wix se encarga de toda la seguridad, actualizaciones, copias de seguridad, etc.

Eso obviamente lo hace súper conveniente, especialmente para personas sin conocimientos técnicos.

Pero nada es gratis. Para conseguir esa conveniencia, sacrificas algo de flexibilidad (lo que es inevitable con casi cualquier plataforma alojada).

WordPress

WordPress es un sistema de gestión de contenidos de código abierto auto-alojado.

Con una herramienta auto-alojada, necesitarás tu propio hosting donde instalar el software. Además, serás el responsable de mantener y asegurar su sitio.

Suena complicado, ¿verdad?

Hace más de 10 años, habría estado de acuerdo contigo. Pero ahora es sorprendentemente simple:

  1. ¿Instalando WordPress? La mayoría de los hostings te permiten hacerlo con sólo hacer clic en unos pocos botones.
  2. ¿Mantenimiento? Sí, todavía requiere algo de tu concentración, lo cual es deprimente. Pero debido a que WordPress es tan popular, puedes encontrar algo llamado alojamiento WordPress administrado. Cuando eliges uno de estos anfitriones, ellos se encargarán de la mayoría, aunque no de toda, la administración.

Así que, mientras que trabajar con el enfoque auto-alojado de WordPress se ha vuelto mucho más simple (y definitivamente es algo que un usuario no técnico puede manejar con un poco de práctica), es innegablemente un poco más complejo que Wix.

Entonces, ¿por qué WordPress está impulsando el 31,6% de todos los sitios web, mientras que Wix sólo está impulsando el 0,9% de todos los sitios web?

Básicamente, por su flexibilidad.

Debido al enorme ecosistema de WordPress, así como al hecho de que estás instalando el software en tu propio servidor, puedes hacer que WordPress haga cualquier cosa.

WordPress te va a dar más flexibilidad que Wix (aunque sacrificarás algo de comodidad).

Wix vs WordPress: ¿Cuál es más fácil de usar?

Después de esa introducción, ya tienes un entendimiento básico de que Wix probablemente será un poco más simple que WordPress.

Ahora, iremos realmente a la práctica y mostraremos cómo esas diferencias de facilidad de uso se manifestarán cuando vayas a crear tu sitio web.

Wix

Para empezar con Wix, sólo tienes que ir a la página web y registrarte.

A partir de ahí, Wix te preguntará qué tipo de sitio quieres crear para ayudarte a encontrar el estilo adecuado.

Entonces, puedes dejar que la herramienta Wix ADI cree tu sitio por ti (sólo tienes que responder algunas preguntas y la IA escoge una plantilla para ti y te prepara con lo básico) o puedes escoger una plantilla tú mismo.

Wix tiene montones de plantillas incorporadas, todas organizadas en diferentes categorías.

La construcción de tu sitio es bastante simple. Por ejemplo, si deseas editar el texto de su página, sólo tienes que hacer clic y escribir.

Si desea añadir un nuevo elemento (como una imagen, formulario, etc.) sólo tiene que hacer clic en el botón Añadir.

Hay otras cosas que puedes aprovechar, pero eso debería darte una idea de lo fácil que es usar Wix.

Básicamente, si no estás planeando alejarte demasiado de la plantilla que has elegido, puedes personalizar el texto o las imágenes y ponerlas en marcha en un abrir y cerrar de ojos.

WordPress

Para empezar con WordPress, ya sabes que tienes que elegir un alojamiento e instalar WordPress.

Ese paso no es difícil en absoluto. Aquí hay un ejemplo:

Aquí recomendamos el alojamiento SiteGround para sitios de WordPress. Después de registrarte, SiteGround te da el Asistente donde puedes instalar WordPress inmediatamente.

Sí, es muy sencillo. Tal vez no tan simple como Wix, pero definitivamente algo que un usuario casual puede manejar.

Una vez que hayas hecho la instalación, inicias sesión en tu sitio de WordPress utilizando las credenciales que hayas configurado en el asistente.

Desde el dashboard o escritorio por defecto de WordPress puedes controlar el aspecto de tu sitio, elegir entre los miles de temas gratuitos o subir tu propio tema premium.

Aunque la forma por defecto de crear contenido en WordPress no es un editor visual como Wix… puedes conseguir el mismo estilo de edición visual usando algo llamado plugin.

Ahora que te he lanzado el término plugin, es importante pasar a la siguiente sección: flexibilidad.

Wix vs WordPress: ¿Cuál es más flexible?

Si Wix ganó en simplicidad, la flexibilidad es donde WordPress brilla

Wix

Antes dijimos que Wix es fácil de usar si no estás planeando «alejarte demasiado de la plantilla que elegiste». Pero, ¿Qué pasa si quieres desviarte? ¿Qué tan flexible es Wix?

Bueno, como hemos dicho, es una de las mejores plataformas de creación de sitios web cuando se trata de flexibilidad.

Primero, tienes todas esas opciones en el botón Agregar. Puedes utilizarlo para añadir elementos simples como formularios o una lista de entradas de blog.

También puedes usarlo para:

  1. Crear una tienda
  2. Crear un área sólo para miembros para un sitio de membresía

Si eso no es suficiente, tienes el Wix App Market. Aquí puedes elegir entre cientos de aplicaciones gratuitas y premium para añadir aún más funcionalidad a tu sitio.

Y, si eso aún no fuera suficiente y eres técnicamente inteligente, puedes activar el código Wix, para:

  1. Crear estructuras básicas de base de datos
  2. Agregar tu propio código del lado del cliente
  3. Crear nuevos módulos web backend

Sin embargo, esas características sólo son útiles para desarrolladores.

WordPress

Hay dos lados de lo que hace que WordPress sea flexible.

Por un lado, están las herramientas para no desarrolladores. WordPress tiene un tipo de extensión llamada plugin. Los plugins te ayudan a modificar tu sitio en todo tipo de formas, tanto pequeñas como grandes.

Los plugins pueden ayudarte a añadir pequeñas características o hacer pequeños ajustes como:

  1. Formularios de contacto
  2. Botones
  3. SEO

Los plugins también pueden ayudarte a hacer grandes ajustes, como convertir tu sitio de WordPress en un archivo:

  1. Tienda eCommerce
  2. Red social
  3. Foro
  4. Sitio de membresía
  5. Sistema de gestión de aprendizaje para crear cursos en línea

¿Recuerdas que te dije que podías elegir entre «cientos» de aplicaciones Wix? Bueno, hay más de 56.000 plugins de WordPress gratuitos sólo en WordPress.org. Luego, hay otras miles de opciones premium en otros mercados.

Básicamente, no importa qué parte de funcionalidad quieras, probablemente puedas encontrar un plugin que te ayude a hacerlo.

Y si no puede encontrar un plugin que haga lo que necesitas, llegamos al otro lado de lo que hace que WordPress sea flexible. Tienes el 100% de control para editar cualquier cosa.

Tu mismo, o un desarrollador que contrates, puede:

  • Acceder directamente a tu base de datos
  • Añadir su propio código de cliente o de servidor
  • Entre muchas otras funciones

Por eso, tanto si eres un usuario habitual como si eres un desarrollador, probablemente puedes encontrar una forma de hacer que tu sitio WordPress haga exactamente lo que quieres que haga, lo que no siempre es el caso con Wix.

Wix vs WordPress: ¿Cuál es más fácil de mantener?

Una vez que hayas creado tu sitio, deberás mantenerlo para asegurarte de que siga funcionando correctamente.

Con respecto al mantenimiento, Wix es el más fácil de los dos porque, básicamente, no tiene modo de mantenimiento.

Pero WordPress sigue siendo bastante simple, especialmente si eliges un hosting de calidad.

Wix

Una vez más, como Wix es una plataforma alojada, se encargará del mantenimiento y la seguridad como parte de la plataforma. No necesitas hacer nada.

WordPress

Con WordPress, tendrás que ocuparte del mantenimiento, la seguridad y las actualizaciones.

Pero puedes mitigar gran parte del esfuerzo manual a través de:

  1. Elección del hosting adecuado
  2. Instalar los plugins correctos

Por ejemplo, un alojamiento para WordPress bien administrado se encargará de las copias de seguridad y actualizaciones, así como de gran parte de la seguridad de su sitio (aunque deberás seguir las buenas prácticas básicas de seguridad de WordPress).

Del mismo modo, también puedes encontrar plugins para seguridad, copias de seguridad, actualizaciones automáticas y mucho más.

Por lo tanto, aunque siempre necesitarás tomar un enfoque más activo para el mantenimiento de WordPress, no es nada demasiado abrumador.

Y si prefieres desentenderte por completo, siempre puedes pagar un servicio de mantenimiento de WordPress para que lo haga por ti.

Hablando de pagos…

Wix vs WordPress: ¿Cuál cuesta más?

Esta es difícil de responder. WordPress tiene el potencial de ser la solución más barata porque sus inevitables costes fijos son menores.

Pero también es posible que cueste más, todo depende de la configuración exacta que desees.

Precios de Wix

Técnicamente, Wix ofrece un plan gratuito, pero no es una opción viable para sitios serios porque muestra anuncios de Wix.com y utiliza un subdominio de Wix.com.

Por eso, si quieres conocer los precios de cada uno de los planes de Wix a detalle y en la moneda de tu país, haz clic aquí. En dicha página también encontraras los precios de los dominios por país.

A modo de resumen, el primer nivel de plan que consideraría viable para un sitio web serio es el plan Ilimitado de Wix, que cuesta $12.50 al mes.

Ese plan no te proporciona funcionalidad de comercio electrónico, pero es una opción sólida para un sitio web regular.

Más allá de eso, también necesitarás tu propio nombre de dominio, el cual cuesta $14.95 por año si compras a través de Wix (obtendrás tu primer año gratis):

Por lo tanto, el coste fijo inevitable con Wix es de unos $165 por año.

Más allá de ese coste fijo, es posible que también tengas que pagar por algunas aplicaciones en el Wix App Market dependiendo de las características que necesites.

Precios de WordPress

El único costo fijo inevitable para WordPress es tu hosting o alojamiento y nombre de dominio.

Hay mucha variabilidad en los precios de hosting, pero puedes comenzar con uno de alrededor de $5 al mes.

Por su parte, un nombre de dominio cuesta unos $11 por año.

El coste fijo inevitable con WordPress rondaría los $70 por año.

También vale la pena señalar que, la mayoría de los hostings te permiten alojar múltiples sitios web de WordPress por el mismo coste.

Así que, si quieres crear varios sitios web, WordPress se vuelve aún más barato.

Más allá de ese coste fijo, es posible que también desees:

  1. Temas premium
  2. Plugins premium

Ciertamente puedes arreglártelas sólo con temas y plugins gratuitos. Pero también hay una buena posibilidad de que termines gastando más en un par de opciones de premium.

Wix vs WordPress: ¿Cuál debería elegir?

Este es un blog de WordPress, así que probablemente puedas adivinar qué plataforma recomiendo.

Pero, tratando de ser imparcial:

Si sólo quieres un sitio web básico y te gusta el aspecto de las plantillas de Wix, esa es una gran opción, especialmente para usuarios ocasionales que sólo quieren algo simple.

Echa un vistazo a Wix para saber más.

Sin embargo, para la mayoría de los sitios, WordPress es la mejor opción debido a su flexibilidad y extensibilidad.

Además, aunque WordPress no es tan simple, es 100% posible para una persona con conocimientos regulares, no técnicos, para crear un sitio de WordPress.

Y debido a que WordPress es tan popular, hay toneladas de gente y recursos para ayudarte si alguna vez te encuentras con problemas.

Los números resultan irrefutables: WordPress lidera el 31% del Internet, mientras que Wix apenas 0.9%.

Todo lo que necesitas saber

Elegir la plataforma adecuada para tu nuevo proyecto web puede ser una decisión difícil. Tanto Wix como WordPress son soluciones poderosas y que te permitirán crear páginas hermosas.

Sin embargo, también proporcionan experiencias de diseño y de usuario extremadamente diferentes.

Entonces, ¿cuál es la adecuada para ti?

En esta guía de Wix vs WordPress, analizamos en profundidad ambas soluciones y consideramos las ventajas y desventajas de cada una.

Discutiremos sus principales características, así como sus similitudes y diferencias, y daremos un mirada completa de lo que estas plataformas ofrecen.

Al final de la lectura, sabrás si es Wix o WordPress lo que te ayudará a diseñar tu próximo sitio.

Wix: Una introducción

Wix es una solución todo en uno que te permite diseñar un sitio web hermoso en cuestión de minutos.

En la actualidad, más de 110 millones de sitios web en más de 190 países han sido desarrollados utilizando Wix. Lo que demuestra que, cualquiera que sea tu sector o tus habilidades, Wix puede satisfacer tus necesidades.

Esta plataforma proporciona una experiencia extremadamente fácil de usar.

Puedes diseñar fácilmente un sitio web para cualquier sector, utilizando una de las más de 500 plantillas personalizables gratuitas disponibles.

O también puedes conseguir un sitio web diseñado para ti usando la tecnología de Inteligencia de Diseño Artificial (ADI) de Wix.

Al tratarse de una solución totalmente alojada, Wix se encargará de todo el alojamiento, la seguridad y el mantenimiento.

Otras características principales incluyen…

  • Paquetes Wix Premium y Gratis
  • Plantillas de respuesta completa para todas las industrias y nichos
  • Herramientas de SEO, marketing y análisis
  • Extensas aplicaciones gratuitas y Premium
  • Soporte 24/7

A primera vista, Wix parece un constructor de sitios web impresionante. Entonces, ¿cómo se compara con WordPress?

WordPress: Una introducción

WordPress es la solución que casi siempre recomendamos. Sin embargo, sabemos que WordPress no gusta a todo el mundo, así que nos esforzamos para asegurarnos de que esta guía sea imparcial y se ajuste a los hechos.

WordPress.org es un sistema de gestión de contenidos que te permitirá crear cualquier tipo y estilo de sitio web.

Este software gratuito de código abierto te dará el control total sobre el diseño y la personalización de su sitio web.

La comunidad de WordPress también se extiende por todo el mundo, proporcionando miles de temas, plugins, productos y servicios para todas las industrias.

Otras características principales incluyen…

  • Software de uso gratuito
  • Propiedad de tu sitio web (un sitio 100% tuyo).
  • Numerosas opciones y herramientas de personalización
  • Un amplio surtido de productos gratuitos y de primera calidad
  • Amplio apoyo de una comunidad global

Así que, ahora que conoces un poco más sobre las dos soluciones, vamos a ver más a fondo las características y la funcionalidad que ofrecen.

Wix vs WordPress: Determinación de precios

Como vimos antes, hay una gama de opciones de precios para las dos soluciones.

Aquí tienes un desglose detallado de lo que cuesta construir un sitio web en cada uno…

Precios de lista en Wix

Wix es un creador de sitios web de freemium. Es decir, ofrece tanto paquetes free como premium:

  • Gratis – La versión gratuita de Wix te da acceso completo a las plantillas de Wix, ADI, Wix Editor y una selección de aplicaciones. Sin embargo, hay una serie de desventajas en el plan gratuito, incluyendo tener que usar un subdominio, anuncios Wix en tu sitio web, y un ancho de banda y almacenamiento limitados.
  • Dominio propio ($5 al mes, facturados anualmente) – Este plan es similar al plan gratuito, excepto que te permite utilizar tu propio dominio como www.tudominio.com
  • Combo ($10 al mes facturados anualmente) – Conecta tu propio nombre de dominio u obten un dominio gratis por un año, recibiendo también $75 en vales de anuncios y aseguras que tu sitio web está libre de anuncios de Wix.
  • Ilimitado ($14 al mes facturados anualmente) – Una gran opción para freelancers y empresarios, pues este plan aporta las aplicaciones Site Booster y Form Builder, con un valor de más de $100.
  • VIP ($25 al mes facturados anualmente) – Con el que obtienes acceso a soporte VIP y respuesta prioritaria, así como 10 campañas por correo electrónico y 50,000 correos electrónicos al mes.

Wix también ofrece una serie de planes de comercio electrónico para quienes buscan tener su propia tienda en línea. Aquí tienes un resumen de los paquetes de eCommerce:

  • Business Basic  ($18 al mes facturados anualmente) – Este plan permite realizar pagos en línea en tu sitio y es 100% libre de comisiones.
  • Business Unlimited ($22 al mes facturados anualmente) – Además de los pagos en línea sin comisiones, este plan proporciona hasta 20 campañas por correo electrónico y 100.000 correos electrónicos al mes.
  • Business VIP ($30 al mes facturados anualmente) – El padre de los planes de comercio electrónico incorpora las numerosas características de Business Unlimited, así como soporte VIP, respuesta prioritaria y 50GB de almacenamiento.

Los precios de Wix reflejan la facturación anual. Si decides pagar mensualmente, los precios aumentan ligeramente.

Wix también ofrece una garantía de devolución de dinero de 14 días, así que si decides que Wix no es para ti, puedes obtener rápidamente un reembolso.

Costes de WordPress

Como hemos mencionado, el software WordPress es totalmente gratuito y siempre lo será.

A pesar de ello, ejecutar un sitio web usando WordPress no es gratis, ya que tendrás que pagar por el alojamiento y por un dominio.

Además, hay otros productos, servicios y herramientas, algunas de ellas gratuitas y otras premium, los que pueden incluir…

  • Temas
  • Plugins
  • Imágenes/Vídeos
  • Mantenimiento en marcha
  • Agencia de Diseño Web
  • Escritor de Contenido o Copywriter
  • Gerente de Medios Sociales o Community Manager

Una comparativa rápida de Wix vs WordPress puede resumirse en:

WixWordPress
Número de temasCientosMiles
Coste del sistemaLibre$25-$299
Editor visual
Cambio de temasNO
Optimizado para dispositivos
Edición de código CSSNO
Efectos pre-construidosNO

 

Wix vs WordPress: Hosting y Nombres de Dominio

Como adelantamos, Wix y WordPress tienen procesos muy diferentes cuando se trata de organizar el alojamiento y el nombre de dominio.

Alojamiento Wix

Como ya hemos mencionado, Wix es una solución totalmente alojada, por lo que el alojamiento está incluido en el precio de los planes Wix.

Incluso con el plan gratuito, el alojamiento está incluido. Sin embargo, la desventaja de esto es que Wix mostrará anuncios en tu sitio web.

El otro punto que vale la pena mencionar con respecto al alojamiento es que el ancho de banda y la capacidad de almacenamiento cambian dependiendo del plan:

  • Dominio de conexión – 1 GB de ancho de banda / 500 MB de almacenamiento
  • Combo – 2 GB de ancho de banda / 3 GB de almacenamiento
  • Ilimitado – Ancho de banda ilimitado / 10 GB de almacenamiento
  • VIP – Ancho de banda ilimitado / 20 GB de almacenamiento
  • Business Basic – Ancho de banda ilimitado / 20 GB de almacenamiento
  • Business Unlimited – Ancho de banda ilimitado / 35 GB de almacenamiento
  • VIP  Business  – Ancho de banda ilimitado / 50 GB de almacenamiento

Como puedes ver, las características de hosting mejoran en calidad con los planes más caros.

Alojamiento WordPress

Si decides usar WordPress para crear tu sitio web tendrás que pagar por el alojamiento.

Hay numerosas empresas que brindan el servicio de alojamiento y  cuentan con paquetes que varían mucho en precio y características. Algunas opciones pueden ser:

  • BlueHost – Una solución de alojamiento barata y extremadamente popular que ofrece un dominio gratuito y certificado SSL, además de la instalación de WordPress con un solo clic y soporte 24/7. Los precios comienzan desde sólo $2.95 al mes.
  • HostGator – Esta es otra opción económica para el alojamiento, que proporciona ancho de banda no medido, SSL gratuito, nombre de dominio gratuito, además de correos electrónicos gratuitos y la instalación de WordPress con un solo clic. Los precios comienzan desde $3 al mes.
  • Liquid Web – Una experiencia de alojamiento de alto nivel, que ofrece alojamiento WordPress gestionado, preinstalación de WordPress, SSL gratuito, junto con la opción de migración, sitios de preparación con un solo clic y mucho más. Los precios comienzan desde $99 al mes.

Para saber más sobre alojamiento para WordPress, consulta nuestra guía Mejor Hosting para WordPress.

Nombres de dominio para Wix

Wix proporciona un subdominio gratuito a cualquiera que elija crear un sitio web en su plataforma.

Un subdominio Wix se parece a tudominio.wix.com. Aunque esto está bien para un proyecto pequeño o un blog personal, si quieres un sitio web profesional, necesitas usar un nombre de dominio propio.

Wix ofrece un par de opciones:

  • Comprar un nombre de dominio a través de Wix – Cuando te suscribes a un plan premium, Wix te acredita un año de dominio gratuito. Sin embargo, después de eso te cobrará una cuota anual para mantener su nombre de dominio, que costará un mínimo de $14.95.
  • Conectar un nombre de dominio adquirido a través de terceros a tu sitio Wix – Una opción más barata a largo plazo. NameCheap es una opción muy popular, pero hay una serie de alternativas que también proporcionan un buen servicio. Sumado a comprar el dominio, si quieres conectar tu sitio Wix con un dominio de terceros, tendrás que actualizar a un plan Wix premium.

También existe la opción de transferir tu dominio de terceros a Wix. La ventaja de esto es que puedes gestionar tu presencia en línea desde un solo lugar.

Nombres de dominio para WordPress

Con WordPress, tienes dos opciones principales para registrar un nombre de dominio para su sitio web:

  1. Comprar un nombre de dominio a través de un registrador independiente, como NameCheap.
  2. Seleccionar un proveedor de alojamiento que incluya un dominio gratuito como parte del paquete.

Aquí hay algunos de los servicios de hosting que ofrecen también alojamiento:

  • DreamHost – Un proveedor de alojamiento económico que ofrece alojamiento compartido, incluyendo un certificado SSL gratuito y un nombre de dominio, desde $7.99 al mes.
  • Hostinger – Un host sin florituras, con su plan Premium de $3.49 al mes con el que recibes un dominio gratis, ancho de banda ilimitado, y mucho más.
  • GoDaddy – Si optas por uno de los planes de alojamiento WordPress de GoDaddy, recibirás 10 GB de almacenamiento, acceso SFTP y un dominio gratuito, por sólo $3,99 al mes.

Si estás luchando por conseguir un buen nombre de dominio para tu sitio web, puedes usar un generador de nombres de dominio que te ayude a orientarte en la dirección correcta.

Comparación en cuanto a hosting y dominio

Como puedes ver, si construyes un sitio web usando WordPress, el alojamiento y el dominio de tu sitio será un compromiso financiero continuo y aparte.

La ventaja es que puedes elegir una compañía de alojamiento y registrar el dominio propio, pudiendo cambiar los servicios cuando lo desees.

Por el contrario, Wix incluye alojamiento en todos los paquetes. Pero, si construyes un sitio web usando Wix, no tienes control sobre las opciones.

Wix alojará, mantendrá y protegerá tu sitio web. A primera vista esto puede parecer un beneficio, pero de hecho no te da control o propiedad sobre tu sitio web, lo cual es un riesgo para cualquier negocio.

Wix también proporciona un nombre de dominio gratis por un año, pero el costo de renovación es muy alto, así que, si tu sitio web es un proyecto a largo plazo, es mejor registrar su dominio con un servicio de dominio independiente.

Wix vs WordPress: Experiencia de usuario

Cuando hablamos de la experiencia de usuario entre Wix vs WordPress, estamos realmente refiriéndonos a su facilidad de uso y personalización.

Wix es extremadamente fácil de usar, y te permitirá crear un sitio web en cuestión de minutos. Sin embargo, sus opciones de personalización son limitadas en comparación con WordPress.

WordPress, por su parte, tiene una curva de aprendizaje ligeramente más pronunciada, y no proporciona la experiencia de usuario intuitiva que es parte integral de Wix.

Dicho esto, destacamos que WordPress puede aprenderse rápidamente y, una vez que se han adquirido los conocimientos necesarios, este software proporciona opciones de personalización ilimitadas.

El resultado es que, con WordPress, puedes crear sitios web totalmente únicos, que se ajustan exactamente a las necesidades de su audiencia y negocio.

Echemos un vistazo a la experiencia de usuario con más detalle.

Experiencia de usuario en Wix

Dar el primer paso en Wix es extremadamente fácil. Simplemente te registras y elijes una de las tres formas de crear un sitio web.

Aquí están las opciones:

  • ADI (Artificial Design Intelligence) – Simplemente respondes a algunas preguntas sobre las necesidades de tu sitio web, y luego te sientas a esperar. Una vez que tu sitio web ha sido diseñado, puedes personalizar los colores, texto y otras opciones dentro del Editor ADI. Esta es una gran opción si tienes poco tiempo o si tienes poca o ninguna habilidad de diseño.
  • Wix Editor – Es una herramienta efectiva, extremadamente amigable y flexible en los elementos de diseño y modificaciones. Usando el editor de Wix, puedes seleccionar una plantilla para tu sitio web y luego hacer las personalizaciones necesarias usando este constructor de sitios web de arrastrar y soltar. Añade texto, imágenes, vídeos y muchos más elementos de diseño, todo ello sin tener que tocar una sola línea de código.
  • Código Wix – Es una adición relativamente nueva, con la opción de usar Javascript y APIs de código Wix para construir aplicaciones y sitios web personalizados.

De los tres, el método de diseño web preferido por la mayoría es el Wix Editor. Esto se debe a su facilidad de uso, interfaz intuitiva, plantillas impresionantes, una gran biblioteca de elementos de diseño y medios, así como herramientas sencillas de arrastrar y soltar.

Combinadas, todas estas características aseguran que la experiencia de diseño para el usuario sea rápida, sencilla y divertida.

Sin embargo, en comparación con WordPress, la desventaja de Wix es la falta de opciones de personalización. Esto es evidente en el Editor de Wix, e incluso para aquellos que optan por trabajar con el Código Wix.

Experiencia de usuario en WordPress

La experiencia de usuario de WordPress es extremadamente diferente a la de Wix.

En primer lugar, el proceso de configuración toma más tiempo, ya que necesitas comprar un nombre de dominio, registrarse con un servicio de hosting e instalar WordPress (esto es muy fácil y se puede hacer a través del hosting en un solo clic).

Sólo entonces te encontrarás dentro del panel de control o escritorio de WordPress, listo para elegir y personalizar un tema.

No se puede negar que el dashboard o escritorio de WordPress tiene un poco de curva de aprendizaje en comparación con Wix. Sin embargo, una vez que te hayas acostumbrado a los conceptos básicos del escirtorio de WordPress, no tardarás mucho en acceder fácilmente a su gama de funciones.

Para personalizar tu sitio web de WordPress, tienes varias opciones, que satisfacen todas las necesidades de diseño y experiencia:

  • Constructor de páginas de arrastrar y soltar – Muchos temas premium incluyen un constructor de arrastrar y soltar, o hay numerosos plugins que puedes comprar. Un constructor de páginas premium te permitirá personalizar cualquier aspecto de tu página, y todo simplemente arrastrando y soltando elementos de diseño alrededor de la página.
  • Personalizador en Vivo – La mayoría de los temas te permitirán personalizar ciertos elementos de tu sitio en la interfaz usando el Personalizador. Esta es una manera rápida y fácil de hacer cambios en tiempo real en tu sitio web.
  • Panel de opciones de tema – Muchos temas ofrecen amplias opciones de personalización a través del Panel de opciones de tema. Esta es otra opción sencilla si deseas hacer cambios universales en tu sitio web.

Además de las características y herramientas anteriores, WordPress también ofrece la opción de alterar el código de un tema o, de hecho, codificar un tema completamente nuevo. La codificación de un sitio web le permite hacer alteraciones específicas y crear un sitio verdaderamente original.

Comparación de la experiencia de usuario

Tanto Wix como WordPress ofrecen una experiencia de usuario impresionante, pero cada uno por diferentes razones.

Wix tiene como principal ventaja la facilidad de uso, mientras que WordPress se impone sobre las posibilidades de personalización.

Tu propia experiencia de diseño web jugará un papel real en cuanto a la solución que ofrezca mejor experiencia de usuario. Si tienes poca o ninguna experiencia en diseño, y no tienes el tiempo para aprender los entresijos de WordPress, entonces Wix es para ti.

Alternativamente, si escoges aplicaciones de diseño web rápidamente, y necesitas una solución para crear un sitio web exactamente a la medida de sus especificaciones, entonces WordPress es la mejor opción.

Antes de seguir adelante, también es importante señalar que, aunque las opciones de personalización de Wix no están disponibles en comparación con WordPress, siguen siendo abundantes y estarán bien para la mayoría de las necesidades básicas del sitio.

Del mismo modo, aunque WordPress no es inicialmente tan fácil de usar como Wix, ni siquiera un principiante tardará mucho en sentirse seguro al navegar por el escritorio de WordPress.

En pocas palabras, tanto Wix como WordPress son soluciones impresionantes, y ninguna de las dos te verá faltando.

Wix vs WordPress: Plantillas y Temas

Tanto Wix como WordPress proporcionan una gama de plantillas y temas elegantes para garantizar que tu sitio web funcione a pleno rendimiento, esté bien optimizado y se adapte a su público objetivo.

Echemos un vistazo más de cerca a los temas de WordPress y las plantillas Wix.

Plantillas Wix

Wix proporciona más de 500 plantillas impresionantes para todos los usuarios.

Las plantillas cubren una amplia gama de nichos e industrias, incluyendo negocios, fotografía, alimentos, salud y educación, por nombrar algunos.

Wix también está constantemente lanzando nuevas plantillas, asegurando que su biblioteca de plantillas está siempre en expansión.

Todas las plantillas son de uso libre y pueden ser editadas fácilmente dentro del Editor Wix. Las plantillas se envían con todo el contenido incluido, por lo que puede utilizar tanto o tan poco contenido de demostración como desees.

Wix también proporciona una gama de plantillas en blanco, para que puedas crear tu propio sitio desde cero.

Temas de WordPress

En comparación, si construyes un sitio web con WordPress tendrás miles de temas para elegir. Encontrarás un amplio surtido de temas de WordPress, tanto gratuitos como de pago, con alta calidad, y que te permitirán crear hermosos sitios web.

Temas gratuitos de WordPress

Los temas gratuitos se pueden encontrar en el repositorio de WordPress, y son perfectos para aquellos que están dentro de un presupuesto o que están empezando a trabajar en la esfera de WordPress.

Los temas libres han sido sometidos a un riguroso proceso de investigación para ganar un lugar en el repositorio de WordPress y, a menudo vienen completos con una gama de tipos de diseño y características útiles.

También son compatibles con plugins prominentes, por lo que puedes agregar funcionalidad adicional a tu sitio cuando lo necesites.

La desventaja de elegir un tema libre es que generalmente la falta de características superiores y el soporte.

A menudo, y a medida que tu sitio web crece, tendrás que pagar para actualizar las características y la funcionalidad de los temas. Esto podría terminar por costar algo más caro en plugins.

Temas Premium de WordPress

Los temas Premium de WordPress pueden variar en precio de $20 a más de $100. Estos temas suelen estar repletos de características y funciones adicionales, contenido de demostración, plugins premium y mucho más.

Los temas vienen en forma de esquemas multipropósito para cualquier industria, o temas construidos para propósitos específicos, los cuales incluirán todas las características apropiadas para el nicho de tu sitio.

Los temas Premium también suelen incluir una amplia documentación de configuración y soporte, actualizaciones periódicas y acceso a los foros de la comunidad.

Al seleccionar un tema premium, asegúrate de comprar en una tienda de temas o desarrollador web de buena reputación. Los sitios fiables para comprar un tema y un buen lugar para empezar a buscar un tema son Themeforest, Elegant Themes y Studio Press.

Plantillas y temas comparados

Tanto Wix como WordPress ofrecen una impresionante selección de temas y plantillas. Sin embargo, no hay duda de que WordPress cuenta con el mayor número de temas, y por lo tanto ofrece una elección de temas más variada.

Además, debido a la gran cantidad de temas que se ofrecen y a las amplias opciones de personalización que ofrece WordPress, el diseño de un sitio con WordPress aumenta la posibilidad de crear un sitio web totalmente único que no se parezca a ningún otro sitio en línea.

Wix vs WordPress: Aplicaciones y Plugins

Wix y WordPress ofrecen una amplia gama de aplicaciones y plugins que permiten añadir funciones y funcionalidades adicionales a tu sitios web.

Aquí hay una mirada más detallada de lo que se ofrecen.

Aplicaciones Wix

El Editor Wix viene con características y elementos de diseño incorporados que se pueden aplicar a cualquier plantilla.

Estas incluyen galerías multimedia, fondos de vídeo, efecto paralaje, una biblioteca de imágenes, vídeos, música y muchos otros elementos de diseño.

Sin embargo, además de estas funciones incorporadas, también puedes añadir funciones adicionales a tu sitio web a través de las aplicaciones Wix.

El Wix App Marketplace muestra más de 250 aplicaciones que te ayudarán a mejorar tu sitio web y a hacer crecer tu negocio.

Las aplicaciones Wix vienen en muchas categorías como:

  • Herramientas de diseño
  • Herramientas de marketing
  • Redes sociales
  • Eventos e inscripciones
  • Analítica

Puedes agregar rápidamente aplicaciones a tu sitio con sólo un clic, mejorando inmediatamente tu sitio y tu contenido.

Aunque muchas aplicaciones son gratuitas, la mayoría de las te costarán alguna inversión, ya sea en un pago único o en una suscripción mensual continua.

Plugins de WordPress

El escritorio y editor por defecto de WordPress, en comparación con Wix, tiene pocas características de diseño de las que jactarse.

Sin embargo, muchos temas de WordPress incluyen innumerables funciones. Y si encuentras que tu tema no tiene una herramienta o función en particular, puedes instalarlo rápidamente a través de un plugin de WordPress.

Aquí hay algunos tipos de plugins que puedes añadir a tu sitio web de WordPress:

  • Plugins de generación de leads
  • Plugins de imagen, vídeo y otros medios
  • Constructores de Páginas
  • Plugins de seguridad, backup y mantenimiento
  • Plugins de redes sociales

Si decides crear tu sitio web con WordPress, hay miles de plugins para elegir que puedes usar para actualizar tu sitio.

Los plugins gratuitos de WordPress se pueden encontrar en el repositorio de WordPress y se pueden instalar en su sitio en unos pocos clics.

Los plugins Premium se pueden comprar en CodeCanyon, o directamente de los desarrolladores de plugins.

Los plugins Premium varían mucho en precio, desde un pago único de $15, hasta pagos mensuales de más de $50.

Al igual que con los temas de WordPress, los plugins premium en general proporcionan un producto de mayor calidad. Dicho esto, siempre debes leer los comentarios y hacer tu propia investigación antes de hacer la compra.

Comparación de aplicaciones y plugins

Si eliges usar Wix para construir tu sitio web, las aplicaciones Wix son un activo valioso. Sin embargo, al igual que con los temas de WordPress, el gran número de plugins de WordPress, junto con su calidad superior y sus amplias opciones de funcionalidad, les da la ventaja sobre las aplicaciones Wix.

Wix vs WordPress: SEO

SEO es un aspecto importante de cualquier sitio web. Tanto Wix como WordPress tienen una serie de herramientas y características para ayudar a asegurar que tu sitio web se clasifique bien y se exponga al tráfico potencial.

Echemos un vistazo…

Wix SEO

Wix viene con la mayoría de las características de SEO incorporadas. También hay una serie de aplicaciones SEO gratuitas y de alta calidad para ayudar a mejorar el SEO de tu sitio.

  • Wix SEO Wiz – Esta impresionante herramienta creará un plan paso a paso personalizado para SEO en tu sitio. No sólo analizará tus palabras clave, sino que también te guiará a través de cómo agregar meta tags, alt tags, hipervínculos de texto y muchas más estrategias de SEO.
  • Site Booster – Una aplicación premium que hará que sea fácil listar la información de tu negocio con directorios locales populares como Google Search, Bing, Yelp, Yahoo, y más.
  • Google Analytics – Ayuda a comprender mejor quiénes son tus visitantes y de dónde vienen, para ayudar a mejorar tus estrategias de SEO.
  • Optimización Móvil – Hace que sea fácil adaptar tu sitio web para que se vea bien en cualquier dispositivo y tamaño de pantalla. Esto ayudará a que tu sitio se clasifique en la búsqueda de Google para móviles.
  • Otras aplicaciones SEO – Otras aplicaciones útiles en Wix incluyen Rabbit SEO, SEO Ranking Coach, y Get Traffic, por nombrar algunos.

Evidentemente, Wix proporciona numerosas herramientas para ayudar a optimizar tu sitio web y asegurar que se posicione en los buscadores.

SEO en WordPress

Todos los temas modernos de WordPress, particularmente los temas premium, están bien optimizados para los motores de búsqueda.

El código limpio, la navegación de miga de pan, las metaetiquetas y otras funciones de SEO incorporadas, garantizan que los temas de WordPress respondan a las necesidades de los usuarios, tengan una carga rápida y tengan un alto rendimiento SEO.

Sin embargo, también hay muchos plugins de WordPress que pueden ayudar a mejorar la clasificación de tu sitio en los motores de búsqueda, así como el rendimiento general del sitio y la velocidad, que contribuyen a la mejora de SEO:

  • Yoast SEO – Es un plugin gratuito de WordPress que optimiza tus entradas y páginas para los buscadores. Utilizado por millones de personas, este plugin ofrece funcionalidad avanzada de mapa de sitio XML, control sobre migas de pan, fragmentos ricos y consistentes, y mucho más.
  • W3 Total Cache – Otro plugin gratuito, W3 Total Cache mejora el SEO y la experiencia del usuario. Al almacenar en caché y servir tu contenido a los visitantes, verás una mejora en la velocidad, el tiempo de actividad y, lo que es más importante, en el SEO.
  • Compresión y Optimización de Imágenes Smush – Construido por WPMU DEV, este plugin comprime las imágenes y las optimiza, resultando en una disminución en los tiempos de carga y un aumento en la calidad de imagen, rendimiento del sitio y SEO.
  • Google Analytics for WordPress de MonsterInsights – Conecta tu sitio web con Google Analytics para ayudarle a monitorizar el rendimiento de tu sitio, aprender más sobre tu audiencia y acceder a datos clave que pueden informar sus futuras estrategias SEO.
  • Jetpack – Si estás usando un tema antiguo que no funciona bien en móviles, entonces el módulo de Jetpack Mobile Theme, te permitirá hacer que tu sitio sea amigable para móviles. Esto es imprescindible si quieres estar bien posicionado en Google.

Estos son sólo algunos de los muchos plugins disponibles para ayudar con la velocidad, el rendimiento y, en última instancia, la optimización de tu sitio web para los motores de búsqueda.

Todos los plugins mencionados aquí son gratuitos o tienen versiones gratuitas, lo que los convierte en excelentes opciones.

Comparación de SEO

Como puedes ver, tanto Wix como WordPress tienen numerosas herramientas de SEO y opciones a las que puedes acceder si eliges cualquiera de estas soluciones.

Las características de Wix están principalmente incorporadas, o son rápidamente accesibles a través de aplicaciones (aunque algunas de ellas son productos de primera calidad). Sin embargo, incluso con estas herramientas, todavía tendrás que tomar alguna responsabilidad por el SEO de tu sitio.

La mayoría de los temas de WordPress también tienen impresionantes configuraciones de SEO y una vez que haya instalado los plugins de arriba, tu sitio estará bien posicionado en los motores de búsqueda.

Wix vs WordPress: Seguridad y mantenimiento

Debido a que Wix se encarga del alojamiento por ti, si eliges construir tu sitio web con Wix no tienes que preocuparte por ningún problema de seguridad o mantenimiento.

Wix se encargará de la seguridad de tu sitio, lo protegerá con un certificado SSL y se asegurará de que el software de Wix esté siempre actualizado, evite problemas y funcione correctamente.

El software principal de WordPress también es muy seguro. Dicho esto, es imperativo que los usuarios de WordPress sean proactivos cuando se trata de la seguridad del sitio.

Aquí hay algunos plugins útiles que aseguran que tu sitio web se mantenga actualizado y seguro:

  • Seguridad de Wordfence – De uso libre, proporciona un cortafuegos para tu sitio web así como un escáner de malware. La versión premium también evita los ataques de fuerza bruta y bloquea las direcciones IP sospechosas.
  • Google Authenticator – Un plugin gratuito y popular, herramienta que te dará un proceso de autenticación de dos factores para acceder al escritorio de WordPress.
  • UpdraftPlus – Hacer una copia de seguridad de tu sitio web es otra necesidad, en caso de que ocurra lo peor y tu sitio sea pirateado sin posibilidad de reparación. Este plugin hace que, tanto la realización de copias de seguridad como la restauración de tu sitio web, sea un proceso rápido y sencillo, eliminando un importante problema de seguridad para los propietarios.
  • Easy Updates Manager – Mantener actualizados los plugins, el tema y el núcleo de WordPress mejorará enormemente la seguridad de tu sitio. Este plugin ligero actualizará automáticamente los elementos anteriores de tu sitio web.

Los problemas de seguridad y mantenimiento no son un problema ni con Wix ni con WordPress.

Con Wix, ninguno de estos asuntos son atendidos por ti, dejándote concentrado únicamente en tu sitio web.

Con WordPress, necesitarás un enfoque mucho más práctico de la seguridad, pero el lado positivo de esto es que tienes control total sobre el mantenimiento continuo, el rendimiento y la seguridad de tu sitio.

Wix vs WordPress: Soporte

Asegurarte de que la solución que utilizas para construir su sitio web proporciona suficiente soporte es un aspecto importante, y has de considerarlo antes de tomar una decisión.

Tanto los usuarios de Wix como de WordPress encontrarán amplia ayuda y soporte para estos productos, pero la forma en que se ofrece el soporte es diferente.

Soporte Wix

Wix ofrece todo su apoyo directamente desde su sitio web. Estas son algunas de las áreas:

  • Wix Help Center – Los usuarios pueden navegar por la base de conocimientos de Wix para obtener guías de ayuda, tutoriales, respuestas a preguntas y consejos.
  • Contactar con el soporte de Wix – Para chatear o comunicarse por teléfono con un experto de Wix, simplemente envías un ticket y recibirás una llamada en 5 minutos.
  • Wix Blog – Compartiendo diseño web y consejos de negocios, el blog de Wix es un gran recurso donde puedes aprender a mejorar y promocionar tu sitio web.
  • Contratar a un diseñador – Wix puede ponerte en contacto con diseñadores web profesionales para diseñar un sitio web impresionante.
  • Wix Meetups – Wix organiza talleres y reuniones en todo el mundo.

Wix tiene una red de apoyo bien pensada y uniformada, proporcionada únicamente por los propietarios de la plataforma.

Soporte WordPress

El soporte de WordPress proviene de una red global de entusiastas y expertos de WordPress que se extienden por todo el mundo. Estos son sólo algunos ejemplos:

  • WordPress.org – Aquí encontrarás documentación y foros para ayudarle a empezar y responder cualquier pregunta relacionada con WordPress que puedas tener. Dicho esto, el sitio web WordPress.org no es el recurso más fácil de usar y, especialmente para los principiantes, hay guías de ayuda mucho mejor escritas.
  • Productos Premium – Los temas y los plugins Premium, en general, vienen con una documentación de soporte mucho más detallada, incluyendo tutoriales en vídeo, artículos de configuración extensos y soporte por chat, correo electrónico o teléfono.
  • Cursos en línea – Encontrarás una gama de cursos en línea gratuitos y de primera calidad, series de videos, seminarios en línea y mucho más, todos ellos dirigidos a enseñar a los usuarios de WordPress cómo sacar el máximo provecho de este software.
  • Blogs – Una amplia variedad de blogs y sitios web, destinados a informar y compartir las mejores prácticas de WordPress, están a una simple búsqueda en Google.
  • Campamentos de Word – La comunidad de WordPress organiza numerosas reuniones en todo el mundo en forma de campamentos de Word, animando a los usuarios a reunirse y compartir sus conocimientos sobre este software.

Arriba son sólo algunos de los valiosos recursos de WordPress que puedes encontrar, asegurando que ningún usuario se encuentre totalmente en la oscuridad con su sitio web.

Soporte Comparado

Tanto Wix como WordPress proporcionan un soporte impresionante a sus usuarios.

El soporte de Wix está muy bien organizado y es muy fácil de usar, lo que garantiza que las personas puedan encontrar fácilmente la información que necesitan o ponerse en contacto rápidamente con alguien que pueda ayudarles.

Aunque la ayuda y el soporte de WordPress no se pueden encontrar en una base de datos centralizada, como el soporte de Wix, cualquiera que sea tu pregunta o consulta, la respuesta será inmediatamente accesible a través de una rápida búsqueda en Google.

La desventaja en el soporte de WordPress es la gran cantidad de información que está realmente disponible. Sin embargo, una vez que hayas estado usando WordPress por un tiempo, pronto encontrarás tus blogs y recursos favoritos para ayudarte a resolver cualquier problema que puedas tener.

Wix vs WordPress: Comercio electrónico

Si estás buscando crear una tienda de comercio electrónico, entonces Wix o WordPress podrían ser la solución para ti.

Vamos a descubrir lo que estas plataformas ofrecen en el camino del eCommerce

Wix eCommerce

Si quieres crear una tienda en línea con Wix, tendrás que optar por uno de los planes de comercio electrónico para empresas, que empiezan por $18 al mes (se facturan anualmente).

Wix proporciona más de 100 plantillas de tienda para ayudarte a diseñar un espacio de ventas profesional y hermosa. Todas estas plantillas se pueden personalizar en el Editor Wix, lo que te permite crear una tienda que refleje tu marca.

Wix también proporciona un potente sistema de gestión, que te permite gestionar y vender productos en tu sitio. Las características incluyen..

  • Gestión de productos y seguimiento de inventario
  • Cesta de la compra y pago seguros
  • Múltiples soluciones de pago (incluyendo PayPal, tarjetas de crédito y más)
  • Gestión global de impuestos y envíos
  • Cupones y Descuentos

Wix también cobra 0% de comisión en todas las ventas, así que no estás regalando tus ganancias.

WordPress eCommerce

Existen numerosas soluciones que te permitirán convertir tu sitio web WordPress en una tienda en pleno funcionamiento. Sin embargo, la opción más popular con diferencia es WooCommerce.

Este plugin de freemium te permitirá crear una impresionante tienda online y gestionar todo su inventario desde tu panel de control de WordPress.

Las principales funciones incorporadas que ofrece WooCommerce:

  • Vender cualquier cosa (desde productos físicos hasta artículos digitales, suscripciones y más)
  • Funciona a la perfección con innumerables temas de WordPress
  • Crea hermosas galerías, páginas de productos, páginas de aterrizaje y más
  • Procesamiento de pagos integrado de proveedores líderes (PayPal, Stripe y más)
  • Gestión de Inventarios, Pedidos y Envíos

Aunque el software central de WooCommerce es gratuito para instalar y usar, para mejorar tu sitio web proporciona una gama de extensiones gratuitas y premium que pueden prestar la funcionalidad extra que tu tienda pueda necesitar.

eCommerce Comparado

La experiencia de comercio electrónico de Wix y WordPress es diferente.

Aquí en particular, encontrarás que WordPress te da control total y flexibilidad sobre tu sitio. Esto te permite, con la ayuda de WooCommerce, crear y hacer crecer una tienda en línea para que tu negocio sea realmente exitoso y rentable.

Eso no quiere decir que una tienda Wix no pueda ser rentable, pero para acceder a la gama completa de funciones de comercio electrónico de Wix haz de invertir, e incluso estas funciones premium no se comparan con las extensas funciones y herramientas a las que puede acceder con WordPress y WooCommerce.

Reflexiones finales sobre Wix vs WordPress

Ahora ya deberías tener una idea muy clara de las características y experiencia de usuario que Wix y WordPress proporcionan.

Ambas soluciones tienen ventajas y desventajas, y ambas te permitirán crear sitios web elegantes y fáciles de usar.

En última instancia, la decisión entre Wix y WordPress debe basarse en tus necesidades, experiencia y presupuesto, así como en las necesidades de tu proyecto.

Aunque Wix parece encajar mejor con los principiantes, si lo que buscas es crear un blog o negocio en línea que crezca con el tiempo, entonces siempre recomendamos WordPress.

WordPress vs Wix – Diferencias, precios y facilidad de uso (2020), 0 / 5 (0 votos)