Saltar al contenido

Cómo lanzar un sitio web para su agencia inmobiliaria fácilmente y sin gastar demasiado tiempo y dinero

El sector inmobiliario es un sector muy competido y en el que se mueve mucho mercado digital de activos en formato catálogo

Y es que, en la actualidad, el usuario medio y potencial comprador, acude a los portales inmobiliarios continuamente con tal de comparar oportunidades, así como también con la intención de configurar alertas automáticas sobre novedades que le puedan interesar.

Pero, desde el lado del negocio inmobiliario, vemos que a la vez que es un sector muy difícil a la hora de posicionar, tanto la integración de los activos en los principales portales, como disponer de un catálogo propio de activos, es algo que supone un gran costo a nivel de desarrollo y optimización.

En esta ocasión vamos a profundizar en posibles soluciones digitales para inmobiliarias, que no requieren gran inversión.

Una de las opciones más recomendadas de bajo coste, es sin duda WordPress. Se trata de un CMS gratuito con el que podremos instalar complementos adicionales y filtros para listar los activos e inmuebles que dispongamos.

La instalación del core es relativamente fácil, bastará con descargar la última versión de wordpress.org y subir la carpeta comprimida a nuestro servidor para descomprimirla en la raíz.

Luego, accediendo al dominio, nos saldrá el proceso de instalación con el que podremos vincular una base de datos de nueva creación, sobre la que se ejecutará el setup.

Una vez completado el proceso, podremos acceder a nuestro panel para instalar plantillas de temática real state, en las que la mayoría de ellas incluyen campos personalizados sobre los datos de los inmuebles, como por ejemplo habitaciones, número de baños, metros cuadrados, precio por alquiler o venta y relacionados.

Del mismo modo, contarán con filtros para que los usuarios puedan buscar por facetas. Los filtros habituales suelen ser los de ubicación, tipología y precio. Con estos filtros pondremos al alcance de los leads y potenciales clientes, la herramienta necesaria para que encuentre inmuebles acorde a sus preferencias.

De forma adicional, al tener nuestra página en WordPress, casi seguro necesitaremos algún constructor visual para este CMS como Elementor, Divi, o Visual Composer.

Estos constructores tienen amplias comunidades de desarrolladores que los utilizan, y podremos encontrar extensiones y soporte para hacer casi cualquier cosa que nos propongamos con ellos.

En Elementor por ejemplo, podremos extender la funcionalidad hacia portfolio con tal de incluir un tipo de contenido específico para las fichas de los inmuebles. Y de forma adicional podemos complementar este tipo de contenido con el plugin WPCF, Custom Fields para WordPress. Con esta extensión podremos crear campos personalizados para esa información adicional del inmueble y mostrarlas en el listado público con un simple código php o hasta el propio plugin trae documentación para este ajuste. Puedes encontrar herramientas y recursos para WordPress en este portal.

Del mismo modo, si quieres conseguir un resultado excelente y envidiable por la competencia con tu diseño web de la inmobiliaria, puedes consultar este blog con consejos expertos de diseño WordPress y optimización para conseguir mejorar la conversión y el posicionamiento. 

De la misma manera que existen inmobiliarias que cuentan con catálogos de activos, existen proyectos online sobre promociones o landings específicas de promociones urbanísticas. En ellas se promociona un compendio de viviendas de un tipo concreto, y no son necesarios los filtros ni los campos personalizados de las fichas de los inmuebles.

En este caso, podemos recurrir a otros CMS para crear landings de promociones, como por ejemplo Wix. Este constructor de sitios web es ideal para crear páginas para inmobiliarias, tanto por su fácil uso como por su coste reducido. Puedes encontrar una visión general de estos servicios que resuelven este propósito se puede encontrar aquí. Podremos crear nuestro sitio con su propio constructor de páginas web. Desde la barra de la izquierda iremos arrastrando los componentes a la página como galerías de fotos, formularios de contacto o sliders de cabecera.

Dar estilos a la página en Wix es muy intuitivo, y podremos cambiar el color de cada uno de los CTA o formularios de recogida de datos haciendo click en el bloque y dirigiéndonos a la pestaña de estilo para seleccionar el color, bordes, sombreados, etc. Te aconsejamos pasarte por el siguiente blog para encontrar una guía completa sobre el funcionamiento de Wix.

Una de las funciones que debemos considerar al crear estas landings de promociones es la integración de los leads con algún sistema CRM o proceso de automatización de newsletter como Mailrelay o Mailchimp.

El tratamiento de los interesados en el sector inmobiliario es la clave del éxito. Ya que un interesado en un activo, no tiene porque significar una pérdida del lead si el activo no cumple sus expectativas o finalmente no puede adquirirlo por cualquier motivo.

Los leads de los proyectos inmobiliarios, se reciclan constantemente con tal de enviar de forma continua ofertas similares a la original, así como novedades en el sector inmobiliario, información bancaria para conseguir hipotecas e información de la zona en la que pretende adquirir un activo.

Es por ello, que si vamos a tratar de sacar el máximo provecho de los leads que podamos conseguir de las landings de venta inmobiliarias, deberemos considerar que CMS nos ofrecer una solución más completa con integraciones de aplicaciones de terceros.

Por ejemplo el constructor nativo de GoDaddy tiene bastantes soluciones de integración de formularios de captación con servicios como active campaign o sending blue. Esto nos será muy útil para encauzar las automatizaciones de emails para conseguir cerrar visitas comerciales y ventas.

Aunque ciertamente, es muy difícil encontrar una solución que integre soluciones CRM para gestión de interesados en el sector inmobiliario. Aunque si que es cierto que existen numerosos scripts pensados únicamente para uso de agencias inmobiliarias como inmovilla.

Estos sistemas de gestión suelen tener costes elevados, pero la ventaja es que cuentan con toda una serie de herramientas tales como planificación de visitas comerciales, gestión de llaves de inmuebles, sincronización con portales como Fotocasa o Idealista, gestión de call center y diferentes estados de leads con tal de traquear el proceso hasta que llegan a visitar un activo o caban descartados definitivamente.

 

Cómo lanzar un sitio web para su agencia inmobiliaria fácilmente y sin gastar demasiado tiempo y dinero, 5 / 5 (1 votos)